SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/173

Título : Modelado sísmico en el Oriente de Venezuela para evaluar diferentes diagnósticos y geometrías de adquisición
Autor : Lara G., Anny J.
Palabras clave : Modelado Sísmico 2D
Secciones símicas sintéticas
Levantamientos Sísmicos 3D
Fecha de publicación : 20-Jun-2011
Citación : CD TESIS;I2002 L318
Resumen : Los ejercicios de modelado sísmico y geológico buscan resolver los problemas estructurales y estratigráficos, además de optimizar en algunos casos los parámetros de adquisición. El modelado sísmico estructural simula los tiempos de llegada, permitiendo pronosticar la ubicación de las estructuras principales presentes en el subsuelo, además de simular en otras cosas las secciones sísmicas. Este trabajo se realizó con el objetivo de contribuir con al estudio de un área en el Oriente de Venezuela, al norte del estado Monagas, para así disminuir el grado de incertidumbre acerca de la secuencia litológica y estratigráfica existente por debajo de los 18000 pies en esta zona, mediante un modelado sísmico 2D. Para ello, se generaron un grupo de secciones sísmicas sintéticas, entre las cuales tenemos: Secciones de Cero Offset, Perfiles Sísmicos Verticales y Shot Gathers para los tres escenarios propuestos, permitiendonos realizar la comparación entre la sísmica real y determinar que el escenario 3, que corresponde a la Secuencia Terciaria es el más probable, en términos de tiempos de viaje y topes de las formaciones. Adicionalmente se procedió al diseño en planta de un levantamiento sísmico 3D, a partir de tres geometrías distintas (Ortogonal, Ladrillo y Diagonal) de las cuales se obtuvieron sus respectivos diagnósticos (Distribución de Cobertura, Distribución de Offset, Distribución de Azimuth, entre otros) se concluye que el diseño con geometría diagonal es la opción más factible para obtener una buena imagen del subsuelo en esta área, seguido del diseño con geometría tipo Ladrillo, que podría ser otra opción factible pero un poco más costosa.
URI : http://hdl.handle.net/10872/173
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Tesis_Anny_Lara.pdf14.67 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios