SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/17249
|
Título : | La enseñanza de los contenidos de música tradicional folklórica en el nivel de educación primaria |
Autor : | González, Karen Lares, Aída |
Palabras clave : | Música - Enseñanza Folklore - Venezuela Transculturización - Venezuela Educación básica - Manuales pedagógicos - Venezuela |
Fecha de publicación : | 27-Nov-2017 |
Citación : | González, Karen & Lares, Aída (2013) La enseñanza de los contenidos de música tradicional folklórica en el nivel de educación primaria. Trabajo Especial de Grado presentado ante la Universidad Central de Venezuela para optar a la licenciatura en Educación. |
Citación : | E13 G65; |
Resumen : | En la actualidad nuestro país es uno de los tantos afectados en cuanto al proceso de transculturización, que a través del fenómeno globalizador desplaza conceptos como el regionalismo y la identidad nacional. La presente investigación tiene como propósito fundamental generar un mapa de apoyo a las y los docentes en cuanto a la enseñanza de la música tradicional folklórica, quienes son los principales protagonistas para difundir nuestro acervo cultural en el nivel de educación primaria. La intención es describir a través de mapas regionales pertenecientes al territorio venezolano, la riqueza cultural que nos identifica como país, fortaleciendo así los proyectos pedagógicos del aula y cumpliendo con lo que el currículo del subsistema de educación bolivariana señala en sus contenidos y áreas de aprendizajes. Por lo tanto; el enfoque metodológico empleado se ubica en un tipo de investigación exploratoria- descriptiva puesto que las docentes no cuentan con un material que las apoyen para la enseñanza de la música tradicional folklórica nacional. Es por ésto, que consideramos que esta investigación será de gran ayuda en la cual se recopila y actualiza documentalmente el acervo cultural de Venezuela, haciendo una descripción por estados de las tradiciones y las músicas que en ellas se manifiestan. El diseño de la investigación es no experimental clasificado en transaccional o transversal, en donde se especifica que a pesar de que existen documentos que hablan de nuestra tradición, se realiza esta investigación a nivel nacional que permite desarrollar un espectro general de la música tradicional folklórica nacional. Para confiabilidad se implementa un instrumento de validación por expertos. |
Descripción : | Tesis de Grado (Lic. en Educación, Mención Preescolar y Primera Etapa de Educación Básica). – Universidad Central de Venezuela. Facultad de Humanidades y Educación. Escuela de Educación. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/17249 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|