SABER UCV >
1) Investigación >
Artículos Publicados >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/17239
|
Título : | Autonomía universitaria y reforma constitucional |
Autor : | Fuenmayor, Luis D. |
Palabras clave : | Autonomía Universitaria Reforma Constitucional La Autonomía en Venezuela Perversión Autonómica Facilismo y Partidización Universidad y República Sbdesarrollo Científico y Dependencia Autoridad Académica y Autoridad Estatal Contradicción Universidad Estado Igualdad y Meritocracia |
Fecha de publicación : | 24-Nov-2017 |
Citación : | Fuenmayor Toro, Luis. Autonomía universitaria y reforma constitucional. Educere, año 12, Nº 40, pp 118-126, enero-marzo 2008, Mérida. |
Resumen : | La autonomía universitaria, tal y como la conocemos en Venezuela y en otros países de Latinoamérica, no existe en el resto del mundo, donde las autoridades universitarias no son electas, no existe el cogobierno, la estabilidad profesoral es restringida y las líneas de investigación las deciden quienes financian. Nuestras universidades han estado más preocupadas en ser autónomas que en ser verdaderas instituciones académicas. Otros se preocupan en que sean democráticas antes que universidades y las igualan a la república en este aspecto, pese a que la universidad es por excelencia meritocrática. La autonomía es una condición de existencia de la universidad en nuestros países, pero lo que determina la cualidad universitaria es la generación, difusión y utilización del conocimiento científico. Se revisa en forma breve la historia de la autonomía en Venezuela, sus momentos estelares y sus distorsiones y perversiones a lo largo del tiempo. Se efectúan consideraciones de la relación entre conocimiento y dependencia, se enfrenta la absurda idea de la existencia de conocimiento impertinente y se analiza la contradicción permanente en nuestros países entre la universidad y el Estado, que lleva a veces a modificaciones legales y constitucionales que niegan la esencia universitaria y la condenan a la mediocridad. Se establecen principios conceptuales, que enfrenten la situación actual de deterioro y las desviaciones graves de las directrices gubernamentales universitarias. |
Descripción : | Foro Universitario |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/17239 |
ISSN : | 1316-4910 |
Aparece en las colecciones: | Artículos Publicados
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|