SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/17234

Título : Efecto de la temperatura de reducción en la actividad y selectividad del catalizador Ni/alúmina en el reformado autotérmico de metano
Autor : Briceño. E., Carolina
Palabras clave : catalizadores
Ni/Alúmina
temperatura de reducción
auminato de níquel
gas natural
cambios climáticos
Fecha de publicación : 24-Nov-2017
Citación : CD Tesis;I2011 B849
Resumen : Debido a las grandes reservas de gas natural en Venezuela y la necesidad de producir energía, se han realizado varias investigaciones que han tenido como fin buscar mejores tecnologías que permitan valorizar el gas natural. Esta necesidad también parte de la deficiencia energética que presenta actualmente el país, esto por distintos motivos, como los cambios climáticos que afectan a la industria más importante de electricidad la hidroeléctrica y la falta de mantenimiento en los equipos principales de esta, aunado a esto, las termoeléctricas que son las encargadas del 30% de la energía eléctrica en el país, poseen bajas eficiencias, lo que no permite aliviar la demanda de energía cuando existen fallas en las hidroeléctricas. El reformado autotérmico de metano (compuesto principal del GN) es uno de los mejores procesos de producción de hidrógeno (utilizado como combustible), ya que permite su formación minimizando los requerimientos energéticos, involucrando reacciones de combustión y el reformado con vapor. En los últimos años se han venido llevando a cabo muchas investigaciones con respecto a los catalizadores empleados en este tipo de reacción, como los de níquel/alúmina. En el 2010 Ricardo Olejnik probó distintos métodos de síntesis para catalizadores Ni/Al2O3, obteniendo que las mayores conversiones se tienen en los sólidos con mayor proporción de la fase espinela de níquel, colocando como variable importante la temperatura de reducción. Por esto se propuso para este Trabajo Especial de Grado evaluar el efecto de la temperatura de reducción del catalizador Ni/Alúmina en la proporción de las diferentes fases que constituyen el catalizador y su incidencia en actividad y conversión en el reformado auto-térmico de metano. Los precursores catalíticos fueron reducidos a distintas temperaturas, para ser evaluados a las mismas condiciones con una Treacción=600ºC. Donde se consiguió que al reducir el sólido a una temperatura donde todo el aluminato de níquel se reduzca, se obtienen conversiones elevadas, en cambio cuando no se logra reducir esta especie al someter al catalizador a la alta temperatura de reacción, el níquel proveniente de la otra fase (NiO) sinteriza, lo que no permite conversión. Con lo que se comprobó que la espinela de níquel es la encargada de la actividad del catalizador.
Descripción : Briceño. E., C. (2011). Efecto de la temperatura de reducción en la actividad y selectividad del catalizador Ni/alúmina en el reformado autotérmico de metano. Trabajo Especial de Grado para optar al título de Ingeniero Químico, Universidad Central de Venezuela, Caracas-Venezuela.
URI : http://hdl.handle.net/10872/17234
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TEG Briceno.pdf1.68 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios