SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/17185
|
Título : | Introducción al desarrollo de un sistema de gestión de calidad para el análisis cualitativo y cuantitativo del gas natural por cromatografía de gases basado en la norma ISO/ IEC 17.025:2005 |
Autor : | Popa R., Rosanna E. |
Palabras clave : | gas natural sistema de gestión de calidad cromatografía de gases Norma ISO/ IEC 17.025: 2005 Norma ASTM N° D 1945-03 energía cromatografía de gases gestión de calidad |
Fecha de publicación : | 22-Nov-2017 |
Citación : | CD Tesis;I2010 P825 |
Resumen : | El Gas Natural es una fuente de energía que en los últimos años ha incrementado su importancia. Las reservas de gas natural demostradas en Venezuela y el desarrollo de los proyectos de exploración han corroborado recientemente la existencia de 14 trillones pies cúbicos de gas natural, ubica al país en una posición importante a nivel mundial. El reporte de un valor cualitativo y cuantitativo del gas natural, utilizando la metodología de cromatografía de gases que demuestre confianza y validación, debe estar sustentada en un sistema de gestión de calidad basado en la Norma ISO/ IEC 17.025:2005. Para lograr los objetivos planteados, se procedió a estudiar la normativa que rige la acreditación del ensayo (Norma ISO/ IEC 17.025: 2005) y el procedimiento que se debe llevar a cabo para realizar el análisis del Gas Natural, mediante cromatografía de gases correctamente (Norma ASTM N° D 1945-03. Método de Prueba Estándar para el Análisis de Gas Natural mediante Cromatografía de Gases.). Además; se realizó un estudio sobre los procedimientos de validación y de cálculo de incertidumbre para así, asegurar que los resultados obtenidos son los más precisos; y por lo tanto, competitivos. En el presente Trabajo Especial de Grado se realiza una introducción al desarrollo de un Sistema de Gestión de Calidad para el análisis cualitativo y cuantitativo del Gas Natural, mediante cromatografía de gases, siguiendo los lineamientos que se encuentran en la Norma ISO/ IEC 17.025: 2005, para obtener una acreditación mediante el organismo pertinente SENCAMER y que procedimientos se deben llevar a cabo para dicha acreditación. Así mismo se desarrollan los procedimientos para la validación y el cálculo de la incertidumbre del análisis antes mencionado. |
Descripción : | Popa R., R. E. (2010). Introducción al desarrollo de un sistema de gestión de calidad para el análisis cualitativo y cuantitativo del gas natural por cromatografía de gases basado en la norma ISO/ IEC 17.025:2005. Trabajo Especial de Grado para optar al título de Ingeniero Químico, Universidad Central de Venezuela, Caracas-Venezuela. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/17185 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|