|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/16745
|
Título : | Identificación del origen de crudo del campo los manueles, cuenca de Maracaibo, Venezuela |
Autor : | Crespo García, Jetsy Lady |
Palabras clave : | biomarcador orgánica terrígena oleanano |
Fecha de publicación : | 11-Oct-2017 |
Citación : | Biblioteca Alonso Gamero Facultad de Ciencias;TG-20749 |
Resumen : | Resumen Este trabajo presenta un estudio sobre la composición SARA (hidrocarburos saturados, aromáticos, resinas y asfaltenos) y biomarcadores presentes en las fracciones de los hidrocarburos saturados y aromáticos de crudo del campo Los Manueles, Cuenca de Maracaibo, con el objetivo de identificar el origen de crudos del campo Los Manueles y su relación con rocas fuente de la Formación La Luna.Para ello, se realizó la separación SARA de 7 muestras de crudo a través de cromatografía líquida de adsorción en columna y se cuantificó cada una de las fracciones mediante gravimetría.
Posteriormente, la fracción de los hidrocarburos saturados se analizó por cromatografía de gases con detector de ionización a la llama (FID) y, luego, tanto los hidrocarburos saturados como los aromáticos, fueron sometidos a cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (GC-MS) con un detector de masas selectivo (MSD). Por último, se realizó la identificación de los biomarcadores y marcadores en los cromatogramas obtenidos.
La composición SARA permitió distinguir dos conjuntos de crudos; el grupo I constituido por las muestras CM-22, CM-25 y CM-33 y el grupo II conformado por las muestras CM-23, CM-28, CM-37 y CM-41, siendo ambos de tipo parafínico. El análisis de los parámetros geoquímicos basados en biomarcadores y marcadores presentes en las fracciones de los hidrocarburos saturados y aromáticos, permitió determinar que los crudos estudiados: 1) han sido originados por la sedimentación de materia orgánica mixta, donde hubo variaciones en el aporte de materia orgánica marina y terrígena. Las muestras del grupo I están relacionadas a una mayor contribución de materia orgánica terrígena, mientras que las del grupo II a un mayor aporte marino, 2) han sido originados por una roca fuente de tipo marga en un ambiente marino, con cambios en las condiciones redox del ambiente de sedimentación, siendo subóxicas para los crudos del grupo I y anóxicas para el grupo II, 3) presentan una madurez térmica similar, correspondiendo a una etapa entre madurez temprana y la zona de máxima de generación de hidrocarburos, 4) son crudos sin o con muy poca alteración y 5) la fuente de estos crudos (tipo materia orgánica y ambiente de sedimentación) es diferente al reportado para la Formación La Luna.
Adicionalmente, se determinó que sustituir n-heptano por n-hexano como fase móvil en la separación de los hidrocarburos saturados, no afecta la cuantificación de la composición SARA ni la distribución de los biomarcadores o marcadores estudiados de las fracciones de los hidrocarburos saturados y aromáticos en los crudos del campo Los Manueles.
Palabras claves: SARA, biomarcador, biomarcador terrígeno, oleanano, crudo, materia orgánica terrígena, Los Manueles, Cuenca de Maracaibo. |
Descripción : | Tutor: Prof. Liliana López ; Prof. Salvador Lo Mónaco |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/16745 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|