|
SABER UCV >
2) Tesis >
Maestría >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/16694
|
Título : | Estudio geofísico integrado del macizo ígneo-metamórfico de El Baúl, región central de Venezuela |
Autor : | Tabare P., Terepaima R. |
Palabras clave : | GRAVEDAD, MAGNETISMO, SATÉLITE |
Fecha de publicación : | 10-Oct-2017 |
Citación : | POST T112 2013; |
Resumen : | Se presenta un estudio geofisico integrado, que utiliza datos de modelos combinados de gravedad EGM2008 (Pavlis et. al, 2008) y magnetismo EMAG2 (Maus et al, 2009); controlados con information sismica y de pozos. Se involucran tecnicas de analisis espectral para el tratamiento y filtrado de los datos, asi como para la estimation de profundidades. Los resultados son apoyados en un analisis geotermal realizado para la region y en modelos sinteticos de gravedad y magnetismo. El estudio caracteriza al macizo igneo metamorfico de El Baul, en la ventana geografica comprendida entre 7.5° y 9.5° de latitud norte y -65.5° y -69° de longitud oeste. El mapa de anomalias de Bouguer generado, muestra una importante anomalia gravimetrica positiva, con direction preferencial NE-SO, que coincide con la orientation de los contornos del mapa de anomalias magneticas. La tecnica del Espectro Radial de Energia Promediado-EREP aplicada a los datos gravimetricos y magneticos, localiza la discontinuidad de Moho bajo el macizo, a una profundidad de 35 km, reflejando un adelgazamiento cortical respecto a las regiones circundantes, con expresiones de anomalias NE-SO debidas a un alto de Moho, justificando los altos valores de gradiente y flujo reportados en el analisis termal. Igualmente, se estimo a 21 km la discontinuidad corteza inferior - superior debajo de El Baul, delimitada adicionalmente a partir de la Deconvolucion de Euler y Werner. Se presentan dos modelos geologicos 2D de El Baul, que expresan adelgazamiento cortical, con una remanencia de campos magneticos en la corteza inferior, producto de alteraciones asociadas a elevados flujos de calor. Las principales interfases modeladas se apoyan en datos de control. Se propone un contacto abrupto entre los terrenos Precambricos y Paleozoicos, marcado por la falla de Apure. Se presenta el modelado sintetico de las anomalias magneticas. Finalmente, se aportan resultados que benefician al conocimiento geocientifico vinculado a la comprension integral del macizo El Baul. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/16694 |
Aparece en las colecciones: | Maestría
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|