SABER UCV >
2) Tesis >
Maestría >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/16644

Título : Interpretación geofísica integrada del sector occidental de la plataforma centro norte costera de Venezuela
Autor : Paolini I., Mónica C.
Palabras clave : SISMICA REFLEXIÓN
MAGNETOMETRIA,
GRAVIMETRIA SATELITAL,
Fecha de publicación : 6-Oct-2017
Citación : POST P197 2012;
Resumen : A objeto de estudiar el regimen tectonico-estructural de la plataforma centra norte costera venezolana, se analizaron datos geofisicos que incluyen datos sismicos de reflexion 2D, asf como tambien informacion gravimetrica y magnetica derivados de modelos combinados que integran datos medidos en tierra, mar y desde plataformas satelitales. La metodologia de trabajo fue dividida en tres fases principales: La fase de interpretacion sismica incluye el analisis de seis perfiles regionales de reflexion 2D, dos en direccion este-oeste y cuatro en direccion norte-sur. Fueron identificadas cuatro secuencias depositacionales limitadas por cuatro discordancias, correspondientes a los ciclos Eoceno superior - Oligoceno inferior, Oligoceno superior - Mioceno inferior, Mioceno medio - superior y Plioceno - Reciente. La fase de interpretacion gravimetrica/magnetica comprende la aplicacion del analisis espectral tanto a los datos gravimetricos como a los magneticos, con la finalidad de generar el espectro de potencia radial correspondiente para realizar la separation de la componente regional y residual de las anomalfas, y calcular la profundidad de las fuentes que las generan. La ultima fase corresponde al proceso de modelado integrando la informacion batimetrica, sismica, gravimetrica y magnetica a lo largo de tres perfiles, dos en direccion este-oeste y uno en direccion norte-sur. Los resultados muestran la configuration regional de la plataforma centra norte costera de Venezuela a nivel profundo, intermedio y somero. El Moho aumenta su profundidad de norte a sur, de 21 km al NE de las Antillas de Sotavento a 38 km al sur, en el continente. Paralelo a la costa la tendencia del Mono no es estnctamente lineal en direccion este-oeste, sino que se observan altos y bajos que indican un Mono mas profundo al sur de la Cuenca de Bonaire hacia la costa (33 km) que se vuelve mas somero hacia la Plataforma de La Guaira (28 km) y vuelve a profundizar al este, hacia Cabo Codera (32 km). La Cuenca de Bonaire se presenta como una provincia alongada que se extiende al sur de las Antillas de Sotavento desde Curazao hasta La Orchila, con un maximo espesor de sedimentos de 5 km.
URI : http://hdl.handle.net/10872/16644
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
2012_Paolini_TEG_Maestría.pdf64.23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios