|
SABER UCV >
2) Tesis >
Maestría >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/16642
|
Título : | Propuesta metodológica para la selección, evaluación y conservación de sitios geológicos. Caso de estudio: estado Falcón |
Autor : | Yánes G., Soraya M. |
Palabras clave : | GEOPARQUE GEOLOGIA AMBIENTAL, |
Fecha de publicación : | 6-Oct-2017 |
Citación : | POST Y16 2011; |
Resumen : | Geodiversidad, Falcon, Sitio de Interes Geologico, evaluacion directa o no parametrica, evaluacion parametrica, criterios, Analisis Factorial, variables, componentes, geoconservacion. Resumen: El presente trabajo consistio en la aplicacion de una metodologia para la seleccion, evaluacion y conservacion de Sitios de Interes Geologico en el estado Falcon. La importancia que reviste el mismo, es sobre todo porque constituye un aporte al conocimiento de la geodiversidad venezolana, en especial de la region falcomana, de la cual se conoce solamente por las investigaciones cientificas de diferentes autores que han escrito sobre su estratigrafia, paleontologia, tectonica, sedimentologia, entre otros aspectos de la geodiversidad, pero no se han delimitado sitios con potencial interes para la Geologia. Es por esta razon que se reunio a expertos de diferentes disciplinas de esta ciencia que tuviesen conocimiento de la Geologia del estado Falcon, a fin de que propusieran sitios que fueran considerados de importancia y se procedio a la seleccion de aquellos sitios de mayor jerarquia. Posteriormente, estos sitios fueron sujetos a evaluacion mediante el uso de estadisticos; es decir, se les solicito a los expertos que establecieran puntuaciones en una escala del 1 (menor importancia) al 10 (mayor importancia), tanto para cada sitio, como para un conjunto de criterios ya existentes, asi como tambien se requirio de los expertos la categorizacion en niveles de calidad del 1 al 3 para cada criterio en cada sitio en particular y a partir de ellos se implementaron procedimientos directos e indirectos para el calculo del valor del Sitio de Interes Geologico. Una vez obtenidas las puntuaciones, se totalizaron los puntajes por suma simple (sumatoria) y se pondero la cantidad de sitios en funcion de las veces que fueron citados estos, este metodo directo tiene un caracter subjetivo. Con las puntuaciones dadas por los expertos en escala del 1 al 3 por cada criterio en cada sitio y los pesos de los criterios del total de criterios (puntuados del 1 al 10), se obtuvieron los valores del Sitio de Interes Geologico, configurando ello el metodo parametrico, el cual es un procedimiento de evaluacion mas objetivo, porque se efectua tomando en cuenta variables (criterios) que permitan la calificacion del sitio. Ademas, con el empleo del Analisis Factorial a los datos suministrados por los expertos, se reconocio el numero de criterios que realmente explican el porcentaje total de varianza, esto es, las componentes y los criterios que definen claramente al sitio. Finalmente, se propusieron algunas altemativas para la conservacion y preservation de los Sitios de Interes Geologico (geoconservacion). En el estudio se pudo concluir que ambos m&odos pueden ser desarrollados, y entre ellos hay resultados con bastante grado de coincidencia, sin embargo, a pesar de lo laborioso y complicado que parezca el metodo parametrico y con este el Analisis Factorial, son mas confiables. xii |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/16642 |
Aparece en las colecciones: | Maestría
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|