SABER UCV >
1) Investigación >
Informes Técnicos >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/16492
|
Título : | Educación Universitaria en Venezuela 1999 2002 |
Autor : | Bravo Jaúregui, Luis Alberto |
Palabras clave : | Educación Superior Universidad |
Fecha de publicación : | 2-Oct-2017 |
Descripción : | La idea central de este documento, su objetivo más general y explícito, se relaciona con la pretensión de producir una panorámica de los principales procesos y acontecimientos que han marcado el acontecer de la Educación Superior Venezolana (educación universitaria a partir de la LOE de 2009) desde el año 1999 hasta el 2002. Por intermedio de una escrupulosa selección y organización cronológica de los textos que refieren a la educación más alta, coleccionados en la base de datos del Proyecto Memoria Educativa Venezolana.
Memoria Educativa Venezolana es, entre otras cosas, una enorme colección de referencias a toda la educación nacional. Que se amplía todos los días por intermedio de la actividad cotidiana de un proyecto de investigación que la soporta, adscrito al Centro de Investigaciones de la Escuela de Educación y al Doctorado en Humanidades de la Facultad de Humanidades y Educación. Cuyo mayor mérito es haber construido y publicado anualmente una base de datos sobre los resultados del trabajo realizado desde el año 2003.
Lo que presentamos en esta ocasión es una muestra de la base de datos que se viene construyendo desde el año 2000 y aun antes, sobre el transcurrir del Sistema Escolar Venezolano desde el siglo XVI hasta los tiempos que corren. Escogimos, en esta ocasión y con sumo cuidado, lo que refería a Educación Superior (educación universitaria en la actualidad), desde el arribo del Presidente Chávez al poder en 1999. Y resultó una inmensa colección de referencias que hablan magistralmente sobre lo que ha pasado en la educación más alta que se genera en este país.
Ese es el corpus esencial de esta comunicación, una inmensa colección de registros cronológicamente ordenados que esperamos dibuje los esencial del acontecer educativo en el nivel superior del Sistema Escolar Venezolano, que suponemos útil para investigaciones varias realizadas en entornos académicos y orientadas por la pretensión de reconocer y conocer la forma como el Estado Venezolano interviene en el sector. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/16492 |
Aparece en las colecciones: | Informes Técnicos
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|