|
SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/16487
|
Título : | Puerperio tardío de cesárea segmentaria y parto vaginal: características de la depresión postparto |
Otros títulos : | Late puerperium of segmental cesarea and vaginal delivery: characteristics of postpartum depression |
Autor : | Borges Hylarreta, Ángel Enrique Lira Sandoval, Verónica Lis |
Palabras clave : | depresión edimburgo puerperio depression puerperium edimburgh |
Fecha de publicación : | 2017 |
Editorial : | UCV |
Citación : | 2017;1579-002 2017;1579-001 |
Resumen : | caracterizar la prevalencia de depresión post-parto en pacientes con edades comprendidas entre 14 y 35 años que se encuentran en puerperio tardío en 2015. Método: el estudio fue de tipo descriptivo, prospectivo y de cohorte.La población del estudio estuvo conformada por pacientes en puerperio tardío de cesárea segmentaria y parto vaginal realizadas en el Hospital Universitario de Caracas en el periodo comprendido entre enero 2015 y mayo de 2015, con una muestra total de 122 pacientes.Se incluyeron todas aquellas pacientes con edades comprendidas entre 14 y 35 años de edad, pacientes en puerperio tardío de 4 a 6 semanas, controladas y no controladas en el centro, ausencia de enfermedades psiquiátricas previamente diagnosticadas, y deseo voluntario de participar en el estudio, se aplicará el instrumento de recolección que en este trabajo corresponde a la escala de Edimburgo e interpretación. Resultados: se obtuvo una prevalencia de 19,7 % de pacientes deprimidas con un índice de confiabilidad de 95 %, variables como nivel económico bajo de la paciente y de la pareja, la vía de resolución tipo cesárea, lactancia materna y edad materna fueron variables influyentes y estadísticamente significativas en el desarrollo de la patología. Conclusión: existe una prevalencia considerable de depresión post-parto en las pacientes puérperas que acuden al servicio de obstetricia del Hospital Universitario de Caracas. |
Descripción : | characterize the prevalence of postpartum depression in patients between the ages of 14 and 35 who are in late postpartum period in 2015. Method: the study was descriptive, prospective and cohort. The study population consisted of patients in late postpartum segmental caesarean section and vaginal delivery conducted at the University Hospital of Caracas in the period between January 2015 and May 2015, with a total sample of 122 patients. All the patients aged between 14 and 35 years of age, patients in puerperium 4 to 6 weeks, controlled and uncontrolled in the center, no previously diagnosed with psychiatric illnesses, and voluntary wish to participate in the study, the collection instrument in this work corresponds to the scale of Edinburgh and interpretation will apply.Results: a prevalence of 19.7 % of depressed patients was obtained with an index of reliability of 95 %, variables such as low economic level of the patient and the couple, the resolution via Caesarean rate, breastfeeding and maternal age were variables statistically significant and influential in the development of the pathology. Conclusion: there is considerable prevalence of postpartum depression in patients attending to the obstetrics service at University Hospital in Caracas. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/16487 |
Aparece en las colecciones: | Otras
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|