SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/16368

Título : Optimización del diseño de adquisición sísmica 3D por medio del modelado de trazado de rayos.
Autor : Piret D., Juan F.
Palabras clave : Geofísica
SISMICA 3D
Fecha de publicación : 20-Sep-2017
Citación : TESIS P663 2005 GF;
Resumen : Los levantamientos sísmicos en tres dimensiones (3-D) es la herramienta más usada en la exploración de hidrocarburos. Los costos de la adquisición sísmica son controlados por la cantidad de fuentes y receptores en la unidad básica de grabación en un estudio 3-D (patch ). En el presente trabajo se propone la optimización del diseño de adquisición sísmica por medio del modelado por trazado de rayos, el cual permite analizar distintos casos en función de una planificación para la adquisición en un área de interés, con el objetivo de definir el patch y la geometría de adquisición que mejor ihlInine el objetivo geológico. Con esto se logra optimizar los costos operacionales del levantamiento y asegurar el éxito del mismo. Con el objetivo de calificar la calidad de iluminación a obtener en los horizontes de interés, se utilizó el diseñador de levantamientos sísmicos MESA, que permitió realizar los análisis convencionales de las geometrías de adquisición sísmica, para realizar los diagnósticos por trazado de rayos y generar los archivos SGY se utilizo el programa de trazado de rayos MESA GRIP y por último para el procesamiento de los datos se utilizó el programa FOCOS. El modelado sísmico permite predecir las reflexiones generadas a partir de ciertos modelos geológicos y de su comparación con datos de la sísmica real se determina si este modelo propuesto es compatible con la realidad. Dicha comparación se facilitaría si poseemos los resultados de la simulación en el mismo fonnato en que se entregan los datos reales después del procesamiento de los datos sísmicos. Con esta idea se realizaron diversas simulaciones en tres dimensiones con un modelo geológico para luego aplicar un procesamiento simple que no removiera el ruido y los múltiples. A partir de la metodología obtenida de estas simulaciones se pudo realizar otra simulación, pero esta vez con un modelo geológico complejo y comparar distintos cortes en dirección en el sentido de las líneas fuentes (cossline) y en el sentido de las líneas receptoras (inline) de los resultados obtenidos del procesamiento y el modelo geológico complejo utilizado para la simulación. De esta manera se obtiene un método más tangible que permite seleccionar una geometría de adquisición propuesta al poder seguir el objetivo en el área de interés-
URI : http://hdl.handle.net/10872/16368
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TESIS UCV.pdf11.99 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios