SABER UCV >
2) Tesis >
Maestría >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/1634

Título : Diseño de un servicio de información bajo las herramientas WEB 2.0 para la Biblioteca "Juan David Garcia Bacca" de la FHE-UCV
Autor : Emily, Valera Moirinho
Palabras clave : Bibliotecas universitarias
Servicio de Referencia
Servicio de Referencia Virtual
Web 2.0
Biblioteca 2.0
Fecha de publicación : 23-Jul-2012
Citación : Tesis;B2010 V3
Resumen : En las universidades se ha hecho imperativa la incorporación de innovaciones basadas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), con el fin de garantizar una mejor formación a sus estudiantes, docentes e investigadores, y una mayor correspondencia con las demandas sociales. Son las bibliotecas universitarias especializadas las proveedoras de recursos e información, que son utilizados para llevar adelante actividades relacionadas con el funcionamiento y la gestión de las actividades en las Universidades, y utilizan las TIC como medio para estar presente en su comunidad convirtiéndose en un espacio de información y comunicación para la comunidad universitaria y su entorno. La biblioteca “Juan David García Bacca” (BJDGB), objeto de este estudio, forma parte del Sistema de Información Científica Humanística y Tecnológica (SICHT) de la Universidad Central de Venezuela (UCV). La BJDGB no ha podido incorporar, de manera efectiva, las TIC debido a la crónica crisis presupuestaria de la universidad, situación que le ha impedido ofrecer servicios y recursos de manera eficiente, poniendo así, en entredicho, el enunciado de su misión. En este trabajo se presenta el diseño de un servicio de información referencial bajo herramientas de la Web 2.0 en la BJDGB, como un paso para subsanar ante sus usuarios las limitaciones tecnológicas que mediatizan severamente su funcionamiento. Para ello se realizó una investigación de tipo descriptivo y longitudinal, no experimental, siendo a su vez un proyecto factible, ya que supone una propuesta de un modelo operativo para dar respuesta al problema planteado. El diseño de investigación es de tipo documental y de campo, no experimental. La recopilación de la información primaria se efectuó a través de la aplicación de un cuestionario a una muestra de la comunidad de Postgrado de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela, a partir de los resultados y la consulta de materiales especializados en el tema, se realizó el diseño del servicio de información referencial
URI : http://hdl.handle.net/10872/1634
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Emily_nuevo_TESIS_GRUSI.pdfTesis2.48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios