SABER UCV >
1) Investigación >
Artículos Publicados >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/16238
|
Título : | Venezuela en víspera del año 2000. Diagnóstico de mal nutrición y composición corporal asociado a condiciones socioeconómicas |
Autor : | Ledezma, T. Pérez, B. Landaeta-Jiménez, M. Ortega de Mancera, A. |
Palabras clave : | Indicadores Socioeconómicos antropometría nutricional niños Venezuela |
Fecha de publicación : | 10-Jul-2017 |
Resumen : | Se presenta el diagnóstico de déficit nutricional y composición corporal asociado a condiciones socio-económicas en niños y adolescentes venezolanos, mediante peso-talla, peso-edad, talla-edad, área grasa y área muscular, variables de estratificación social del hogar según el método Graffar-Méndez Castellano, ingreso, gasto en el hogar y variables de composición familiar y consumo de alimentos. Durante el período 1994-1998 los menores de 15 años mantienen una prevalencia de déficit agudo estable entre 11%y 12%, el déficit crónico presenta prevalencias alrededor del 30% y el déficit global se ubica en 20%. Una muestra socialmente vulnerable de 2 y 11 años, presentó 30% déficit global, 20% déficit crónico (P<3), 10% déficit agudo, 36% déficit área grasa y 30,7% área muscular. Se concluye que las condiciones habitacionales, educativas, composición del hogar y el ingreso familiar, son factores de riesgo social en la condición nutricional de los niños venezolanos. |
Descripción : | Investigaciones en Biodiversidad Humana,2000 |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/16238 |
ISBN : | 84-8121-823-5 |
Aparece en las colecciones: | Artículos Publicados
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|