SABER UCV >
1) Investigación >
Artículos Publicados >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/16179

Título : El juego como estartegia instrucional en el proceso de enseanza/aprendizaje de integrales
Autor : Garrido, Zaira
Palabras clave : Estrategia
JUego
Fecha de publicación : 24-Sep-2013
Editorial : Actas del VII CIBEM
Citación : Actas;VII
Resumen : En el desarrollo y ejecución del presente trabajo de investigación se tuvo como objetivo general proponer una estrategia instruccional, basada en el uso del juego para contribuir a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de integrales, en los estudiantes de matemática del Instituto Universitario Tecnológico del oeste Mariscal Sucre. La estrategia creada contempló cinco sesiones diseñada con un enfoque estratégico. Las actividades realizadas en el aula pretenden enseñar desde un enfoque lúdico los conceptos y procedimientos matemáticos que requiere el contenido. Como referentes teóricos se consideró los aportes realizados por Salvador, Brihuega y Morello (1996), Garrido (2006), Garrido y Velásquez (2009), Gairín (1990),García y Munafo (2002), García de clemente (1994), entre otros autores. La ejecución del trabajo se apoyó en la metodología cualitativa. Las técnicas e instrumentos utilizados fueron la observación participante, trabajo en pequeños grupos y el diario. Entre los hallazgos se destaca la reflexión, la discusión, el aprendizaje cooperativo, la sana competencia, la motivación, el desarrollo del pensamiento y la creatividad, además se crea un clima de confianza en los estudiantes que promueve una actitud positiva antes esta área académica.
URI : http://hdl.handle.net/10872/16179
ISSN : 2301/0797
Aparece en las colecciones: Artículos Publicados

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
1352.pdf107.19 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios