SABER UCV >
1) Investigación >
Proyectos CDCH >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/16023
|
Título : | Reflexiones metodológicas en torno a la dimensión cultural del espacio habitable para la vivienda de interés social en Venezuela. |
Autor : | Hernández Santana, Beatriz |
Fecha de publicación : | 2016 |
Editorial : | Anuario CDCH 2016 |
Resumen : | Resumen: La presente investigación permitió acercarse a la dimensión cultural en la producción de viviendas de interés social en Venezuela. Conocida la rigidez de las directrices impuestas normalmente por el Estado al diseño de las viviendas, se logró ofrecer una discusión sobre otras perspectivas desde las cuales poder afrontar el problema que significa el discurso unidimensional, parcial y disociado patentado usualmente sobre el tema, y cuya consecuencia es la desvinculación de los espacios arquitectónicos que integran tales viviendas, de los modos de vida de sus habitantes. La dimensión cultural analizada desde la sociología del habitar implica una reflexión acerca de los diferentes saberes, asistido por conceptos como el de los campos culturales que da cabida a la complejidad cultural y su relación con la dimensión proyectual y con la tecnología de la construcción lo cual es muy importante para una re-significación de la arquitectura. Con ello se concluye una propuesta dialógica para procesar los insumos de la dimensión proyectual; un nuevo abordaje que permitiría la re-significación de la vivienda de interés social como producto de la mediación social entre profesionales, habitantes y constructores a diferencia de aquel otro tipo
tradicional, resultado de la imposición de patrones. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/16023 |
ISSN : | 18565891 |
Aparece en las colecciones: | Proyectos CDCH
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|