SABER UCV >
2) Tesis >
Doctoral >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/15985

Título : Síntesis y evaluación biológica de derivados de sulfanil – sulfonil chalconas y del metronidazol con posible actividad antimalárica y leishmanicida
Otros títulos : synthesis and biological evaluation of sulfanyl-sulfonyl chalcones derivatives and metronidazole derivatives with possible antimalarial and leishmanicidal activities
Autor : Rodríguez Peña, Miguel Ángel
Palabras clave : Plasmodium sp
chalconas
leishmaniasis
Leishmania sp.
malaria
metronidazol
quimioterapia
chalcones
chemotherapy
metronidazole
Fecha de publicación : 2016
Editorial : UCV
Citación : 2016;1409-003
Resumen : En el presente trabajo se describe la síntesis de 34 nuevos derivados de sulfanil y sulfonil chalconas y de 34 nuevos derivados del metronidazol y sus evaluaciones biológicas como posibles agentes antimaláricos y leishmanicidas, respectivamente. Las estrategias de síntesis empleadas fueron de gran viabilidad y permitieron obtener rendimientos de moderados a muy buenos. En la evaluación antimalárica in vitro, se observó que los derivados 94c, 94d, 95b, 95e, 95f, 95j, 95k, 95p, 96b, 96d, 96e, 96h y 96i, mostraron actividades inhibitorias sobre la formación de β-hematina superiores al 80%. Con respecto a la evaluación antimalárica in vivo se observó que los derivados 95e y 95f disminuyeron la parasitemia al cuarto día después de la infección y aumentaron los días de supervivencia de manera más significativa de los ratones, comparados con aquellos que no recibieron tratamiento. En el caso de la evaluación leishmanicida in vitro los compuestos 99, 100 y 101 mostraron una actividad inhibitoria sobre el crecimiento de promastigotes de L. mexicana y L. braziliensis. Los derivados benzoatos 102 y 103, en su mayoría mostraron actividad leishmanicida en promastigotes de las especies L. braziliensis y L. mexicana. De ellos, los más activos resultaron ser los derivados 102m y 102n, con sustituyentes hidroxilo en las posiciones 3,4,5 y 3,4; respectivamente, del anillo bencénico. Estrategias de la química medicinal clásica han resultado muy útiles en la búsqueda de alternativas terapéuticas, basadas en compuestos con actividad farmacológica conocida.
URI : http://hdl.handle.net/10872/15985
Aparece en las colecciones: Doctoral

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
T026800016770-0-Miguel_Rodriguez_finalpublicacion.pdf-000.pdf9.79 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios