SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/15677
|
Título : | Evaluación de compuestos fenólicos, ligninas, aminoácidos y carbohidratos en theobroma cacao L. procedentes de tres ambientes distintos: bosque húmedo tropical, bosque semihúmedo tropical y bosque seco |
Autor : | Quintero, Diego |
Palabras clave : | Compuestos Fenólicos, Ligninas, Aminoácidos y Carbohidratos Theobroma Cacao Bosque Húmedo, Semi-Húmedo, Seco Tropical |
Fecha de publicación : | 18-Apr-2017 |
Citación : | Biblioteca Alonso Gamero Facultad de Ciencias;TG-18602 |
Resumen : | RESUMEN
En este Trabajo Especial de Grado se determinó el contenido compuesto fenólicos, ligninas, aminoácidos y carbohidratos en seis (6) clones de Theobroma cacao L. procedentes de tres localidades distintas: Padrón (bosque húmedo tropical), Tesoro (bosque semi-húmedo tropical) y Tacariguita (bosque seco tropical), con el fin de
evaluar la influencia ambiental sobre la producción de dichos compuestos.
Se realizó una recolección del material foliar de los seis clones de cacao procedentes de cada ambiente, luego de esto se procedió a realizar una extracción utilizando una solución de metanol para extraer los compuestos fenólicos solubles y una etanólica para aminoácidos y carbohidratos, mientras que para los fenoles ligados y ligninas se realizó una hidrólisis básica del material foliar que quedó como residuo. La cuantificación se llevo a cabo utilizando la técnica de fotocolorimetría, usando un espectrofotómetro TECAN modelo InfiniteM200 (intervalo de barrido: 190-900nm). Luego de ser procesada la data se analizó mediante un análisis de varianza (ANOVA). Después de cuantificar los metabolitos contenidos en el material foliar se encontró que para los compuestos fenólicos, no existen diferencias entre los clones estudiados. También se evidenció que la biosíntesis de las ligninas en material foliar fue mayor en
los clones procedentes de Padrón (bosque húmedo tropical) en comparación con las
otras localidades. En el caso de los carbohidratos no estructurales se encontró una mayor acumulación de estos en los clones procedentes de Tacariguita (bosque seco tropical), mientras que la acumulación de prolina libre fue mayor en los clones procedentes del bosque húmedo tropical. El análisis cualitativo de los extractos foliares obtenidos de los clones de cacao, se realizó utilizando la técnica de cromatografía en capa fina. |
Descripción : | TUTOR: Dra. Daynet Sosa ; Dra. María Rodríguez |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/15677 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|