SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/15604

Título : Desarrollo de un método para determinación de melamina en leche mediante la técnica HPLC-UV
Autor : Franco Sánchez, Mailyn Carolina
Palabras clave : Método
Determinación de Melamina en Leche
Técnica HPL-UCV
Fecha de publicación : 3-Apr-2017
Citación : Biblioteca Alonso Gamero Facultad de Ciencias;TG-18066
Resumen : RESUMEN En el presente trabajo experimental, se desarrolló una metodología para la determinación de melamina en leche en polvo, en el contexto de establecer si dicho compuesto había sido empleado en la adulteración del contenido proteico de la misma. Dicha metodología, debería ser simple en el tratamiento de la muestra y posterior análisis, con la finalidad de obtener una respuesta rápida y concluyente, al ser aplicado a productos comercializados por los proveedores nacionales.b La técnica utilizada fue la cromatografía líquida de alta eficiencia, con detección por espectroscopía molecular UV y por el modo de separación “relativamente nuevo”, de Interacción Hidrofílica. El cual es un método de separación para compuestos altamente polares e hidrofílicos, y por otra parte, no se requiere de tratamientos previos muy extensivos, ideal para este tipo de muestras. Las condiciones cromatográficas encontradas, fueron realizadas mediante una columna Sec-Quant ZIC-HILIC (150 x 4,6 mm, 4 μm/200 Ao), fase móvil: Acetronitrilo-agua 85/15 (25,0 mM de acetato de amonio), flujo: 0,5 mL/min, λ: 220 nm y un Vol. Inyección de inyección: 50 μL. El tiempo total de análisis fue de 30 min por muestra. El tratamiento de la muestra fue simple y rápido, mediante las etapas de extracción, centrifugación, decantación y ultra-centrifugación respectivamente. La banda de melamina presentó un ligero solapamiento con respecto a una banda de la matriz de leche, pero para efectos de estudios de contaminación, fue suficientemente satisfactoria. El valor mínimo reportado de contaminación corresponde a 139 mg/kg, sin embargo por esta metodología es posible determinar hasta 30 mg/Kg en la leche cruda. Las muestras de leche de proveedores locales no arrojaron concentraciones considerables de melamina, lo cual sugiere que al menos para las muestras en estudio, no presentaron adulteración, con el fin de aumentar el contenido proteico.
Descripción : TUTOR:Luis R. Gómez
URI : http://hdl.handle.net/10872/15604
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TESIS FINAL 05-2011.pdf5.43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios