SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/15447

Título : Caracterización litológica mediante la inversión elástica de datos sísmicos de los miembros "O" y "P" de la Formación Escandalosa, campo Borburata, cuenca Barinas-Apure
Autor : Ruiz A., Roberto J.
Palabras clave : APURE (ESTADO)
BARINAS (ESTADO)
CAMPO BORBURATA,
FORMACION ESCANDALOSA
ROCA
SÍSMICA
YACIMIENTO
Fecha de publicación : 28-Mar-2017
Citación : TESIS R859 2011 GF;
Resumen : Los Miembros "O" (carbonático) y "P" (clástico) de la Formación Escandalosa (Cretáceo) presentan una alta variabilidad lateral de litologías, que dificulta proponer modelos geológicos y estocásticos confiables para el campo. El presente trabajo muestra como a través de la integración de datos de pozo y datos sísmicos 3D pre-apilados se estimó la continuidad lateral de las principales unidades litológicas penetradas por los pozos perforados en el área. Con este objetivo se implemento una metodología que consta de tres fases. La primera, consistió en calcular diversos atributos elásticos a partir del uso de registros sónicos dipolares y de densidad, con lo cual se identificaron diversos dominios capaces de separar las distintas litofacies presentes en los yacimientos en estudio, adicionalmente en esta etapa, en el dominio que mejor separaba las litofacies se modelaron las propiedades elásticas de las facies clásticas en función de las propiedades petrofísicas mediante modelos de física de rocas. En la segunda fase, se estimó un volumen de Impedancia Acústica y otro de Impedancia Elástica a 20°mediante un proceso de inversión sísmica del tipo sparse spike, a partir de un volumen de datos sísmicos pre-apilados y datos de pozo. En la última fase, se extrapoló la información de pozo usando los volúmenes de Impedancia Acústica e Impedancia Elástica a 20° mediante una clasificación bayesiana, la cual usó como dato de entrada funciones de densidad de probabilidad estimadas a partir de los resultados de la primera fase. Como resultado se generaron mapas de probabilidad de litofacies para cada uno de los miembros estudiados, permitiendo caracteriza la heterogeneidad lateral de los yacimientos en estudio. Además fue posible la identificación de geocuerpos con alta probabilidad de pertenecer a litofacies idóneas para el almacenaje de hidrocarburo lo cual permitirá disminuir el riesgo asociado a la ubicación de futuras localizaciones en el campo.
URI : http://hdl.handle.net/10872/15447
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Ruiz, R_TEG_Caracterización_Litológica.pdf8.05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios