SABER UCV >
1) Investigación >
Informes Técnicos >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/15271
|
Título : | Evaluación del Desarrollo Psicomotor de una Muestra de Niñas y Niños: Segundo Estudio Nacional de Crecimiento y Desarrollo Humano de la República Bolivariana de Venezuela (SENACREDH) Dirección |
Autor : | Cubillos, Carmen Decanio, Mariana Muñoz, Beiming Rosales, Jesús |
Palabras clave : | desarrollo psicomotor Venezuela. estudios de población |
Fecha de publicación : | Feb-2014 |
Editorial : | Evaluación del Desarrollo Psicomotor de una Muestra de Niñas y Niños: Segundo Estudio Nacional de Crecimiento y Desarrollo Humano de la República Bolivariana de Venezuela (SENACREDH) Dirección |
Citación : | Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana FUNDACREDESA |
Citación : | Estudio Completo; |
Resumen : | En el Segundo Estudio Nacional de Crecimiento y Desarrollo Humano (SENACREDH), llevado a cabo por FUNDACREDESA (2007-2011) se evaluó el desarrollo psicomotor, específicamente en las áreas de Postura, Coordinación, Lenguaje y Sociabilidad, de un grupo de 7960 niños y niñas, con edades comprendidas entre los 3 a 35 meses de edad, residenciados en el territorio de la República Bolivariana de Venezuela. Para la evaluación de estas áreas se utilizó la Escala de Desarrollo Psicomotor de la Primera Infancia de Brunet-Lézine. La investigación se realizó con un estudio de campo, descriptivo y transversal; con un diseño muestral de tipo probabilístico, estratificado, polietápico y sistemático. El objetivo general fue evaluar el desarrollo psicomotor en las áreas de Postura, Coordinación, Lenguaje y Sociabilidad; además describir las 140 conductas y estimar las edades de cumplimiento en el desarrollo psicomotor de niñas y niños venezolanos. Donde se concluyó que existe un mejor resultado en las áreas de Postura y Coordinación, a diferencia de Lenguaje y Sociabilidad. El propósito del estudio fue generar información confiable que sirva de fundamento para la planificación de políticas públicas que promuevan el desarrollo humano desde etapas muy tempranas del ciclo vital. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/15271 |
ISBN : | 978-980-6755-33-8 |
Aparece en las colecciones: | Informes Técnicos
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|