SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/15202

Título : Efectos de la apertura de migración de Kirchhoff en la calidad de la imagen en datos sísmicos 3D marinos del Golfo de Venezuela
Autor : Toloza L., Amaury A.
Palabras clave : migración sísmica
PSTM Kirchhoff
migración-apertura
sísmica marina 3D
Fecha de publicación : 17-Mar-2017
Citación : Toloza L., A. A. (2014). Efectos de la apertura de migración de Kirchhoff en la calidad de la imagen en datos sísmicos 3D marinos del Golfo de Venezuela. Trabajo Especial de Gradopara optar al título de Ingeniero Geofísico. Tutor Académico: Prof. Jesús González, Escuela de Geología, Minas y Geofísica, Facultad de Ingeniería, Universidad Central de Venezuela, Caracas.
Citación : TESIS T587 2014 GF;
Resumen : La apertura de migracion es un parametro clave en los algoritmos de migracion basados en la integral de Kirchhoff y en la cual la calidad de la imagen sismica depende en gran medida. Tanto la magnitud como la forma de la apertura afectan directamente la eficiencia computacional, la relacion senal-ruido de la imagen, la maxima pendiente de las estructuras a ser migradas y la informacion contenida en la amplitud y fase de la serial. El presente trabajo de investigacion evalua los efectos de la apertura en la imagen sismica a partir del analisis de secciones migradas para distintas magnitudes y formas de implementacion de dicho parametro y define una apertura optima para datos sismicos 3D del Golfo de Venezuela. Los resultados de la investigacion evidencias diversos efectos en la imagen sismica; una apertura constante tiende a generar secciones someras ruidosas, mientras que una apertura angular limita la apertura en esta zona mejorando la relacion senal-ruido ademas de reducir el tiempo de computo por lo que esta forma es preferible antes que la anterior. La apertura funciona como un filtro de pendiente, entre mayor, sea la apertura mayor es la pendiente que puede ser correctamente migrada. En eondiciones de pobre relacion senal-ruido una apertura de magnitud considerable puede comprometer en gran medida la calidad de la imagen sismica. Existen aproximaciones teoricas basadas en modelos simplificados del subsuelo para determinar la apertura requerida para migrar un evento de interes y que generan resultados bastante cercanos a los hallados de manera empirica para los datos sismicos disponibles, alrededor de 4 km. Estas aproximaciones tambien son usadas en el diseno de adquisicion para definir la apertura extra necesaria para grabar la serial que viaja mas alia del objetivo de interes.
URI : http://hdl.handle.net/10872/15202
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TEG Amaury Toloza.pdf8.81 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios