SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/1513

Título : Actitud del hombre ante la situación de mastectomia en su pareja. Grupo de apoyo psicológico Fundaseno, Caracas, 2008.
Autor : Córdova, Rosa
Escalona, Mariana
Panizzo, Silvana
Palabras clave : Actitud
Situación de Mastectomía
Fecha de publicación : 11-Jul-2012
Citación : Tesis;M2008 C796 CD
Resumen : El presente estudio corresponde a una investigación de tipo descriptivo. Dicha investigación tiene como objetivo general, describir la actitud que tiene el hombre ante la situación de mastectomía en su pareja, grupo de apoyo psicológico de Fundaseno, Caracas, 2008. Los objetivos específicos de la investigación, por lo tanto, se centran en identificar la información que maneja el hombre acerca la mastectomía de su pareja, también en describir emociones y sentimientos que presenta el hombre ante tal situación y finalmente en describir el comportamiento del mismo ante la situación de mastectomía en su pareja. Para tal efecto, se tomo una población conformada por 16 parejas cuyas mujeres se encuentran mastectomizadas y asisten al grupo de apoyo psicológico de Fundaseno, Caracas. Para recolectar la información se elaboró un cuestionario, con una escala para medir actitudes, denominada Escala de Likert, con un total de cuarenta y cinco (45) afirmaciones o ítems. Luego de haber recolectado la información, los resultados obtenidos fueron tabulados, organizados, interpretados y analizados por frecuencia absoluta (fa) y porcentual (%), representados en cuadros y gráficos con sus respectivos análisis de tipo descriptivo. En conclusión se dice, que en líneas generales el hombre mantiene una actitud con valoración positiva ante la situación de mastectomía en su pareja, ya que posee un alto nivel de información (cognoscitivo) en cuanto a la definición, justificación del procedimiento quirúrgico, alternativas y pronósticos. En cuanto al componente afectivo, el hombre manifiesta una amplia gama de sentimientos y emociones que en su mayoría son positivos hacia la mujer mastectomizada. Finalmente el componente conductual, en donde se manifiesta cierto deterioro de las relaciones intimas, mas sin embargo el vinculo de amor y respeto entre la pareja se mantiene estable.
URI : http://hdl.handle.net/10872/1513
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TesisSilvana2008.pdf4.3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios