SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/1509
|
Título : | Etnoarqueología del espacio habitacional y comunitario de la población indígena Mapoyo de la comunidad El Palomo, Municipio Cedeño, Estado Bolívar. |
Autor : | Hernández, Ananda |
Palabras clave : | Etnoarqueología Vivienda Espacio domestico Etnoarquitectura Proyecto Arqueológico Suapure-Parguaza Indígenas Mapoyo |
Fecha de publicación : | 9-Jul-2012 |
Citación : | Tesis;E2007 H557 |
Resumen : | A través de un estudio etnográfico se comparó la evidencia arqueológica e histórica, puesNesta investigación pretende realizar una etnoarqueología del espacio domestico y habitacional (niveles macro y micro respectivamente), tanto simbólico como funcional, de la comunidad indígena Mapoyo (Wánai) del poblado Palomo ubicado cerca del río Villacoa, Edo. Bolívar. Nos remitimos en nuestro enfoque teórico al concepto y
clasificación del espacio por parte del arqueólogo postprocesual Christopher Tilley que dentro de una perspectiva fenomenológica intenta interpretar el espacio y el paisaje en sociedades antiguas; también nos remitimos al concepto de ethnoscape para entender las relaciones de la comunidad con las poblaciones vecinas, y que ayudan a establecer la identidad del grupo étnico. Para el estudio del patrón de asentamiento tomamos en cuenta los estudios de geografía humana sobre la influencia de los factores sociales, económicos, demográficos en la organización del espacio. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/1509 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|