SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/15017

Título : Aplicación Web para la gestión de espacios físicos de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela
Autor : Boyer Jiménez, Giselle Desiree
Palabras clave : Aplicación Web
Reservación, Agesef
Espacio, Evento
Fecha de publicación : 8-Mar-2017
Citación : Biblioteca Alonso Gamero Facultad de Ciencias;TG-20452
Resumen : Resumen La Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela dispone de múltiples espacios, entre los cuales destacan: auditorios, canchas, aulas y salas. Éstos pueden ser empleados para la realización de eventos y actividades y se encuentran a la disposición de la comunidad universitaria y del público en general. La Coordinación de Extensión se encargar de gestionarlos. Para llevar a cabo esta tarea empleaban múltiples herramientas que trabajaban de manera aislada, provocando que el proceso fuese más complejo, extenso y propenso a errores, ya que en cada etapa de la reservación de espacios existe un alto grado de intervención humana. Por esta razón, se requirió la centralización de las actividades que permitan a los interesados el uso de estas áreas, para el beneficio de la comunidad y del personal involucrado. Agesef es la aplicación web desarrollada para la gestión de los espacios de la Facultad de Ciencias. El propósito de su creación es tener a la disposición una herramienta que ayude, tanto a los usuarios como al personal de la Coordinación de Extensión, en la reservación de los espacios de manera sencilla y rápida, que ofrezca toda la información necesaria y además reduzca los tiempos de respuesta. También contribuye en la optimización de dicho proceso realizando la automatización de las actividades que lo conforman, las cuales se realizaban de manera manual por parte del personal de la coordinación. En el siguiente trabajo se explica cada uno de los procesos que permitieron el desarrollo de esta aplicación antes mencionada. Además se expone como fue la experiencia usando la metodología AgilUs, la cual se empleó para el desarrollo de la solución tecnológica, incluyendo el uso de lenguajes y herramientas de desarrollo como Html, Python, CSS, JavaScript y Bootstrap. Palabras claves: Aplicación web, reservación, Agesef, espacio, evento
Descripción : TUTOR: Profa. Yosly Hernández ; Prof. Ernesto Fuenmayor
URI : http://hdl.handle.net/10872/15017
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
tesis.pdf3.86 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios