SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/14739
|
Título : | Evaluación del potencial hidrogeológico de la zona de Carayaca, estado Vargas |
Autor : | Moros, Eduardo Portilla, Jesús |
Palabras clave : | CARAYACA-TACAGUA (QUEBRADA)-DISTRITO FEDERA VARGAS (ESTADO) HIDROGEOLOGIA |
Fecha de publicación : | 2-Mar-2017 |
Citación : | TESIS M84 2006 G; |
Resumen : | Debido a la problemática existente en la población de Carayaca y sus alrededores, en ei Estado Vargas, relacionada con el abastecimiento de agua para el consumo humano y para potenciar el desarrollo agrícola del sector, se hizo el estudio de factibilidad de la ocurrencia de aguas subterráneas, a fin de presentar opciones para el aprovechamiento sustentable de este valioso recurso. El trabajo de investigación comprendió la búsqueda, recopilación y reinterpretación de la información geológica de la zona en una primera fase. Posteriormente, en la etapa de campo se realizó e! levantamiento geológico estructural pertinente, realización de S.E.V., toma de muestras de aguas de manantiales, suelos y rocas, con el ñn de determinar si las condiciones geológicas de la zona eran o no favorables para la formación de acuíferos. Con base en los análisis de resultados, se llegaron a determinar las siguientes condiciones hidrogeológicas para la zona en cuestión: La región de Carayaca está conformada por 2 unidades hidrogeológicas, que varían su potencial, de acuerdo a las condiciones existentes en cada lugar. De esta manera se puede decir que ciertas zonas del sector cuentan con un alto potencial y otras con bajo potencial hidrogeoiógico. No obstante, estas diferencias en la práctica pueden ser resueltas, y así dar una posibilidad factible de solución a la problemática de la población de Carayaca. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/14739 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|