|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/14707
|
Título : | Objeto de aprendizaje de contenido abierto accesible basado en simulaciones de las leyes de newton en 2D para física general |
Autor : | Cartaya Hernández, Oscar Alexander |
Palabras clave : | Objeto de Aprendizaje de Contenido Abierto Metodología Tecnopedagógica Leyes de Newton Discapacidad |
Fecha de publicación : | 2-Mar-2017 |
Citación : | Cartaya Hernández, Oscar Alexander(2017). Objeto de aprendizaje de contenido abierto accesible basado en simulaciones de las leyes de newton en 2D para física general. Trabajo Especial de Grado presentado ante la Ilustre Universidad Central de Venezuela por el Bachiller Cartaya Hernández, Oscar Alexander Para optar al título de Licenciado en Computación. Tutor: Prof. José Jorge. |
Citación : | Cota: Biblioteca Alonso Gamero Facultad de Ciencias;TG-20589 |
Resumen : | Resumen
Actualmente en el semestre 1-2016 la asignatura Física General I para las licenciaturas en Física y Matemática de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela (UCV) es una asignatura fundamental que representa una de las bases de ambas carreras. A pesar de los grandes esfuerzos realizados facilitando materiales como libros, solucionarios, problemarios, experimentos entre otros, la cantidad de alumnos reprobados es muy alta semestre tras semestre, por tal razón la escuela de Física ha promovido la incorporación de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como apoyo a la enseñanza de la Física General. El objetivo de este Trabajo Especial de Grado (TEG) consistió en el desarrollo de un Objeto de Aprendizaje de Contenido Abierto (OACA) Accesible de tipo Simulación para la enseñanza de las Leyes de Newton, con la finalidad de realizar actividades educativas en línea. Es necesario mencionar que dicho OACA ha sido creado con una metodología Tecnopedagógica (Hernández et al., 2013) que se adaptó a las necesidades planteadas, ya que la misma fusiona importantes aspectos como lo son la Ingeniería del Software, Interacción Humano Computador y el área Pedagógica, llevando a cabo 9 fases, que comprenden: la Conceptualización y Ficha Pedagógica, el Modelado de las Funcionalidades, el Modelado de la Interfaz, la Definición de Lineamientos de Accesibilidad Web, la Selección de Herramientas Tecnológicas, la Construcción del OACA, el Licenciamiento, la Evaluación y Aplicación de un Instrumento de Calidad y por último su Estandarización, logrando que este Objeto de Aprendizaje sea completamente reutilizable y extensible al adoptar la metodología anteriormente mencionada. Se eligieron para el desarrollo de este trabajo las siguientes tecnologías: HTML5, CSS3, JavaScript, Twitter Bootstrap, JQuery. Se incorporaron importantes aspectos de Accesibilidad para incluir a las personas que presenten algún tipo de discapacidad y puedan hacer uso del mismo por medio de funcionalidades que le faciliten su proceso de aprendizaje.
Palabras Clave: Objeto de Aprendizaje de Contenido Abierto, Metodología Tecnopedagógica, Leyes de Newton, Simulaciones, Física General I. |
Descripción : | Tutor: Profa. Yosly C. Hernández B.; Prof. José Jorge |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/14707 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|