SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/1423

Título : Evaluación y propuestas de optimización para el proceso de blanqueo textil en la empresa Telares de palo grande.
Autor : Sotillo K, Omar A.
Palabras clave : Fibra Textil
Blanqueo Textil
Desencolado Textil
Proceso Textil
Fecha de publicación : 2-Jul-2012
Citación : TESIS I2006;S717CD
Resumen : La evaluación de la eficiencia de los procesos industriales ha llevado a empresas de todos los niveles a replantear su forma de operación, de modo de enfrentar los nuevos retos de los mercados en la actualidad. Muchas empresas han logrado con éxito mejorar su eficiencia y su productividad a través de la evaluación y mejoramiento de sus procesos de trabajo. La estrategia de evaluación del proceso de producción ayuda a establecer parámetros para garantizar constantemente la calidad, de allí la gran importancia de contar con una herramienta de evaluación apropiada para lograr las metas de producción o productividad planteadas. Las empresas industriales textiles, son susceptibles a la aplicación de estrategias de evaluación y optimización del proceso. La empresa textil nacional, Telares de Palo Grande actualmente se encuentra interesada en realizar una evaluación, con miras a la optimización de las etapas que conforma el Blanqueo Textil, para lo cual se establecieron en el presente Trabajo Especial de Grado las posibles causas que ocasionan los problemas de calidad en las toallas, también se estandarizó los valores de las variables más importantes del proceso realizando un seguimiento a las mismas y comparándolas con los valores actuales, además se identificaron las variables a controlar en las máquinas lavadoras y se propuso un sistema de control adecuado con el propósito de mejorar el trabajo de estos equipos, por otro lado se elaboró un Manual de Operaciones y un Manual de Higiene y Seguridad Industrial para cada una de las etapas del proceso de Blanqueo Textil utilizando las normas HYSI, la LOPCYMAT, las normas COVENIN y las normas ISO 9001 las cuales contribuyen a mejorar el proceso y por último se elaboraron propuestas de optimización a la operación de los equipos que conforman al tren de blanqueo.
URI : http://hdl.handle.net/10872/1423
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TESIS_Omar.pdfTesis2.55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Presentación TESIS II Omar.ppsPresentación22.92 MBMicrosoft PowerpointVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios