SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/13982

Título : Fundación Villa del Cine. Trayectoria y producción 2006-2010.
Autor : Bravo, Yuliana
Filosa, Eugenia
Palabras clave : industria cinematográfica
productoras privadas
producción
exhibición
distribución
producción contemporánea
películas
cinematografía
artes visuales
Cultura
Fecha de publicación : 9-Jan-2017
Citación : Tesis;H2012 B826 CD+ DVD
Resumen : La mayoría de los países latinoamericanos no cuenta con una industria cinematográfica establecida y rentable. Existen, en cambio, pequeñas productoras privadas y oficiales que impulsan la producción, exhibición y distribución del material nacional bajo diversas variantes, dentro y fuera de cada país. En el caso de Venezuela, la producción contemporánea de películas ha estado en manos privadas –con subsidios oficiales– desde 1938 hasta 2006, cuando el Estado venezolano concreta la iniciativa de crear una productora cinematográfica adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Cultura: la Fundación Villa del Cine. Tras varios años de producción cinematográfica mínima, su inauguración implica un avance notable para la cinematografía y las artes visuales en el país.
URI : http://hdl.handle.net/10872/13982
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Tesis Completa de Bravo y Filosa.pdf6.58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios