SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/13955

Título : La discriminación de género en la educación. Propuestas para la coeducación de la equidad de género en la Escuela Bolivariana “Lara” de Barquisimeto
Autor : Pizarro D., Miguel A.
Palabras clave : Discriminación
Segregación
Sistema
Equidad
Género
Educación
Segregation
System
Equity
Education
Fecha de publicación : 15-Dec-2016
Citación : Tesis;H2011 P695 CD
Resumen : El objeto de este trabajo es investigar las manifestaciones de discriminación de género presentes en un ambiente escolar específico y establecer un diseño de coeducación para la equidad de género. Se parte de una revisión de la producción bibliográfica y documental de diversas publicaciones referidas al tema, la sociedad patriarcal, así como diversas propuestas de equidad de género en la escuela. La teoría emplea un enfoque sistémico y fenomenológico, desde una visión concreta, particular, de lo general a lo particular y viceversa, conectando los distintos aspectos, teorías e interpretaciones. Metodológicamente se trata de una investigación cualitativa de corte etnográfica, con un proceso de observación directa, uso de encuestas y conversaciones directas con los actores de la vida escolar. La investigación obtuvo como resultado el constatar la existencia de diversas manifestaciones de discriminación de género, muchas no evidentes para los actores del espacio escolar. Con esa información, se pudo diseñar la propuesta que tiene como objetivos: a) Generar una conciencia de género visibilizando el problema; b) Impulsar la Equidad de Género como parte integrante del proceso de enseñanza; c) Estimular la incorporación de todos los integrantes de la comunidad educativa a dicho proceso; d) Impulsar un Centro Escolar para la Equidad de Género. En conclusión, es posible articular esta propuesta de coeducación de la equidad de género para incorporarla al diseño pedagógico de la escuela seleccionada. The purpose of this work is investigating the manifestations of gender-based discrimination present in a specific school environment and establish a design of coeducation to gender equity. Begining with a review of the bibliographic and documentary production of various publications relating to the subject, patriarchal society as well as various proposals for gender equity in school. The theory employs a phenomenological, and systemic approach from a concrete particular vision of the general to the particular and vice versa, by connecting the different issues, theories and interpretations. It is methodologically Court ethnographic qualitative research, with a process of direct observation, use of surveys and direct talks with the players in the school life. Research obtained as a result sthe verifications of the existence of various manifestations of gender-based discrimination, many not obvious for the actors of the school space. With this information, it was posible to design the proposal which objectives are: a) to create a gender awareness by making visible the problem; (b) promote gender equality as an integral part of the teaching process; (c) encouraging the incorporation of all the members of the educational community to this process; (d) promote a school Centre for gender equity. In conclusion, it is possible to articulate this proposal of coeducation of gender equity to join the instructional design of the selected school.
URI : http://hdl.handle.net/10872/13955
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Completo.pdf3.22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios