SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/13879
|
Título : | Condiciones de seguridad del área de preparación de quimioterapia y medidas de bioseguridad aplicadas por el profesional de enfermería en el servicio de oncología pediátrica del Hospital Militar “Dr. Carlos Arvelo” en el primer semestre del año 2010 |
Autor : | Pita, Yelitza |
Palabras clave : | Medidas de bioseguridad Citostáticos Condiciones de seguridad Área de preparación de quimioterapia |
Fecha de publicación : | 12-Apr-2016 |
Citación : | EE 2011 P68; |
Resumen : | El presente trabajo de investigación fue realizado en el Hospital Militar “Dr. Carlos Arvelo”
Caracas en el servicio de Oncología Pediátrica, cuyo objetivo general fue Determinar las
condiciones de seguridad del área de preparación de quimioterapia y las medidas de bioseguridad
aplicadas por el profesional de enfermería, en el servicio de pediatría oncológica del Hospital
Militar de Caracas “Dr. Carlos Arvelo” en el primer semestre del año 2010, a través de
investigación de campo, descriptiva y transversal. Se tomo 18 profesionales de enfermería
distribuidos en los cuatro turnos de trabajo. Se les aplicó una guía de observación de 09 ítems en
tres oportunidades, y una hoja de registro para la evaluación de las condiciones de seguridad del
área de preparación. El análisis estadístico empleado fue, el estándar de frecuencias, absolutas y
porcentuales, según los indicadores y sub indicadores de la variable. Los resultados obtenidos
fueron: la estructura física y las condiciones de seguridad del área de preparación, no cumple los
requerimientos para la preparación de citostáticos, debido a que no sigue las recomendaciones de
la OMS. Los equipos, son insuficiente, carecen de la campana de flujo laminar, y equipos óptimos
para la preparación y protección del personal. El vestuario utilizado por el profesional, durante la
preparación es inadecuado, esto conlleva a lesiones oculares y a la proliferación de sustancias
toxicas acumuladas. Se recomienda entregar los resultados al Departamento Docente de
Enfermería del centro asistencial, con la finalidad de tomar los correctivos necesarios,
específicamente en la estructura física. Se sugiere charlas actualizadas sobre medidas de
bioseguridad en el área de preparación de quimioterapia, y posterior evaluación del profesional de
enfermería |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/13879 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|