SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/13878
|
Título : | Clima Organizacional percibido por las (os) Profesionales de Enfermería que laboran en el Área de Hospitalización de Medicina y Cirugía General del Hospital de Clínicas Caracas durante el primer semestre del año 2011 |
Autor : | Infante, María Nela |
Palabras clave : | Clima organizacional Percepción Profesional de Enfermería Satisfacción en el puesto de trabajo Personal de Atención directa Motivación |
Fecha de publicación : | 12-Apr-2016 |
Citación : | EE 2011 N32 M5; |
Resumen : | El presente estudio tiene como Objetivo General Determinar el
Clima Organizacional percibido por las (os) Profesionales de
Enfermería que laboran en el Área de Hospitalización de Medicina y
Cirugía General del Hospital de Clínicas Caracas en su dimensión:
Satisfacción en el Puesto de Trabajo. El diseño metodológico de esta
investigación, es no experimental, univariable, de campo. La
Población estuvo constituida por 30 Profesionales en Enfermería de
Atención Directa. Para la recolección de la información se utilizó
como instrumento un cuestionario contentivo de 30 ítems en la
escala de tipo Lickert de tres alternativas Muy Satisfecha (o), Poco
Satisfecha (o) y Nada Satisfecha (o). Para la validez del instrumento
se sometió a juicio de expertos y para la confiabilidad se aplicó la
prueba piloto a través del Coeficiente de Alpha de Crombach
obteniéndose un resultado de 0.85%. Los datos se procesaron
aplicando la estadística descriptiva expresándose en frecuencias,
promedio y porcentajes. Los resultados son consistentes para
concluir la existencia de un Clima Organizacional deficiente ya que
existen factores de orden comunicacional y motivacional poniendo
en evidencia que éstas (os) profesionales sienten Nada y Poca
satisfacción en su puesto de trabajo, por tal motivo se recomienda
programar y diseñar actividades de motivación las cuales deben ir
dirigidas a fortalecer las relaciones interpersonales donde el
administrador de enfermería en la ejecución diaria de su trabajo con
el personal que dirige demuestre con su actitud el fomento de un
clima positivo donde impere el respeto, la solidaridad, la cordialidad
y la empatía. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/13878 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|