SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/13847
|
Título : | Protocolo dirigido al profesional de enfermería para el cuidado de pacientes con cáncer cervical tratadas con quimioterapia y radioterapia en las unidades de oncología médica y radioterapia del Instituto Médico La Floresta en el primer semestre del año 2011. |
Autor : | Lares, Analuisa |
Palabras clave : | Protocolo Profesional de enfermería Cuidado de pacientes Cáncer cervical Oncología |
Fecha de publicación : | 7-Apr-2016 |
Citación : | EE 2011 L323 A1; |
Resumen : | El presente estudio, enmarcado dentro del área de enfermería oncológica,
tiene como objetivo general diseñar un protocolo dirigido al profesional de
enfermería para el cuidado de pacientes con cáncer cervical tratadas con
quimioterapia y radioterapia en las unidades de Oncología Médica y
Radioterapia del Instituto Médico la Floresta en el primer semestre del año
2011. La metodología utilizada ubica al estudio en la modalidad de
investigación proyectiva o proyecto factible, con un diseño de campo ya que
contó con la aplicación del instrumento en las unidades oncológicas. La
población estudiada fue de catorce profesionales de enfermería que trabajan
en los servicios de radioterapia y quimioterapia del Instituto Médico la
Floresta pudiéndose estudiar la totalidad de la población a quienes se les
efectúo una guía de observación que constó de 42 ítems relacionadas con la
orientación de las pacientes en cuanto a las náuseas, vómito, nefrotoxicidad,
fatiga y vaginitis. A través del análisis de los resultados se demostró que
existen brechas en la actuación de enfermería de ambos servicios, lo que
permitió concluir que existe la necesidad diseñar un protocolo dirigido al
profesional de enfermería para el cuidado de pacientes con cáncer cervical
tratadas con quimioterapia y radioterapia, estandarizando así los cuidados y
garantizando su aplicación para elevar la calidad de vida de las pacientes.
Por estos motivos se presenta una propuesta del diseño de mencionado
protocolo, recomendando su aplicación en futuras investigaciones. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/13847 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|