SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/13817

Título : Desarrollo de un sistema de información móvil para la clasificación de pacientes
Autor : Popovich, Jacqueline
Palabras clave : Triage
Clasificación de paciente
Prioridad y Sistema Móvil
Fecha de publicación : 26-Mar-2016
Citación : Biblioteca Alonso Gamero Facultad de Ciencias;TG-19675
Resumen : En Venezuela se ha evidenciado la crisis de disponibilidad de recursos clínicos y hospitalarios debido a la sobredemanda y colapso de los servicios de emergencia, afectando los servicios de laboratorio, imagenología e interconsulta; en particular, los servicios de emergencia hospitalaria son unidades destinadas a la atención oportuna de pacientes, víctimas de accidentes u otras situaciones que generen estado crítico al paciente. Sin embargo, se observa que en situaciones normales un porcentaje alto de pacientes en las salas de emergencia no califican con un estado de salud crítico; situaciones que podrían ser atendidas en un nivel primario como es el caso de los ambulatorios. Esta creciente demanda a la que se enfrentan los servicios de emergencia hospitalaria ha provocado no sólo deficiencia en la atención oportuna sino tiempos de espera prolongados, deficiencias en la infraestructura y por ende sobrecarga de los servicios de emergencia. El presente Trabajo Especial de Grado propone la implementación de una aplicación móvil capaz de clasificar a los pacientes que se encuentran en la salas de emergencia según el estado de salud que presente. Dicha aplicación lleva por nombre Sistema Integral de Triage (SIT), realizada para el sistema operativo Android. El SIT permite la realización de los tres tipos de evaluación: Triage Primario el cual se realiza en el mismo lugar del accidente o desastre, esta evaluación es realizada por el primer respondiente o paramédico. Triage Secundario el cual es realizado por el profesional de salud y se establece la magnitud del problema. Triage Terciario es realizado por el médico a nivel hospitalario y tiene como objetivo agilizar la atención médica. Dicho Trabajo Especial de Grado está basado en pruebas de usabilidad con el objetivo de corroborar que el módulo desarrollado es un producto usable, tolerante a fallas y que cumple con el funcionamiento esperado.
Descripción : Tutor: Prof. Wuilfredo Range
URI : http://hdl.handle.net/10872/13817
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TESIS.pdf1.77 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios