SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/13814
|
Título : | Aplicación para el reconocimiento de obras de arte: La Ciudad Universitaria de Caracas en tu dispositivo móvil |
Autor : | Cruz Yoris, Andrés |
Palabras clave : | Realidad Aumentada Reconocimiento de Imágenes Arte de la Ciudad Universitaria de Caracas UCV |
Fecha de publicación : | 26-Mar-2016 |
Citación : | Biblioteca Alonso Gamero Facultad de Ciencias;TG-19672 |
Resumen : | El presente Trabajo Especial de Grado se enfoca en la creación de una aplicación que permite a través de la realidad aumentada el despliegue de información sobre las obras de la colección "Síntesis de las Artes Mayores" ubicadas en la Ciudad Universitaria de Caracas (CUC) en el dispositivo móvil inteligente del usuario, empleando el reconocimiento de imágenes y el posicionamiento geográfico como tecnologías fundamentales para realizar esta labor. La aplicación utiliza la cámara del dispositivo móvil inteligente para identificar las obras de arte, también es capaz de ubicar las obras de arte por sus coordenadas geográficas con el GPS del dispositivo, por la red telefónica y mediante puntos de acceso WiFi, de esta forma se busca aumentar las posibilidades de identificación; luego de identificada la obra se procede a recuperar -desde la base de datos del portal “El Arte en la Ciudad Universitaria de Caracas”- información de la obra de arte, desplegándose finalmente una ficha informativa sobre ella, otras obras relacionadas y otras obras del autor. La aplicación permite realizar recorridos a través de mapas virtuales, ver listados de las obras de arte de la CUC y compartir información de las obras de arte a través de distintos medios, principalmente, redes sociales y correos electrónicos. También se incluye un módulo para la administración de los contenidos de la aplicación. Está dirigida a aquellos usuarios con interés en conocer las obras de arte que se encuentran en la CUC utilizando la tecnología de los dispositivos móviles. En su desarrollo se utilizó el framework PHP conocido como CodeIgniter, el Sistema Manejador de base de datos MySQL, la herramienta de desarrollo de software Wikitude para las funcionalidades de reconocimiento de imágenes y posicionamiento geográfico con realidad aumentada, y la API de los mapas de Google para la elaboración de recorridos.
Palabras Clave: Realidad Aumentada, Reconocimiento de Imágenes, Posicionamiento Geográfico, Puntos de Interés, Aplicaciones Móviles, Colección “Síntesis de las Artes Mayores”, Arte de la Ciudad Universitaria de Caracas UCV. |
Descripción : | Tutor: Profa. Yusneyi Carballo Barrera |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/13814 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|