SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/13750

Título : Estrés que presentan los profesionales de enfermería en su rol de instrumentistas que laboran en el área quirúrgica del Hospital Universitario de Caracas
Autor : Figuera, Inés María
Vanesa Villar, Irina
Palabras clave : estrés laboral
estresores en enfermería
Instrumentista
Área quirúrgica
Fecha de publicación : 17-Mar-2016
Citación : EE 2011 F649 I3;
Resumen : El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar el nivel de estrés que presentan los profesionales de enfermería en su rol de instrumentistas que laboran en el área quirúrgica del Hospital Universitario de Caracas, durante el segundo semestre del año 2010. El mismo se realizó bajo la modalidad investigativa de tipo descriptivo en función de determinar los factores físicos y cognitivos que causan estrés en el desarrollo laboral de los profesionales de enfermería en su rol de instrumentista. El diseño de investigación fue de campo porque la información se obtuvo directamente de los profesionales de enfermería en su rol de instrumentista que laboran en el área quirúrgica del Hospital Universitario de Caracas, para el cual se sometió a análisis la muestra de la población conformada por 32 profesionales de enfermería que laboran en esta unidad. Como medio evaluador se utilizo la técnica de encuesta cuyo instrumento fue el cuestionario estructurado con (23) preguntas de respuestas politomicos (siempre, casi siempre, nunca, casi nunca), el cual se sometió a validación mediante la técnica de juicio de expertos. El análisis de resultados se presentó en cuadros y se concluyo que existen factores estresantes en la unidad quirúrgica del Hospital Universitario de Caracas, entre estos, los factores físicos relacionados a dolor de cabeza, dolor lumbar, trastornos del sueño y los cambios de humor fueron los índices más elevados en ese indicador, mientras que en los factores cognitivos referidos a agentes como irritabilidad, la ansiedad, la rutina diaria y el agotamiento psicomotor se presentaron con mayor incidencia. Al conocer estos resultados se generan una series de recomendaciones que indican la necesidad de tratar, detectar y corregir esos factores estresores que afectan, tanto la salud de los profesionales de enfermería, así como el buen desempeño en las actividades de atención al paciente, dentro de la unidad quirúrgica del Hospital Universitario de Caracas.
URI : http://hdl.handle.net/10872/13750
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TESIS EE 2011 F649 I3.pdf1.03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios