SABER UCV >
1) Investigación >
Artículos Publicados >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/13560
|
Título : | “En Caracas la gente es como más vacía”: una aproximación al uso del como atenuativo en el habla de Caracas, Maracaibo y Mérida (Venezuela) |
Autor : | Marcano, Zayra |
Palabras clave : | recursos de atenuación español hablado dialectos Venezuela hedging devices spoken Spanish dialects mécanismes d’atténuation espagnol parlé dialecte recursos de atenuação espanhol falado |
Fecha de publicación : | 2007 |
Editorial : | Akademos |
Citación : | vol. 9;n.º 1 |
Resumen : | En este artículo se estudia el como de atenuación en el español hablado en Venezuela.
La atenuación es una estrategia discursiva y lingüística que utiliza el hablante para mitigar
el contenido de sus enunciados. Entre los varios recursos que pueden utilizarse para la
función mitigadora, he analizado el uso de como en los corpus sociolingüísticos de Caracas,
Maracaibo y Mérida, con el objetivo de: i) examinar los contextos lingüísticos en los que
aparece el adverbio, ii) explicar si el empleo se relaciona con los factores extralingüísticos
(edad, nivel socioeconómico y sexo) que caracterizan a la muestra; y iii) determinar si hay
diferencia de uso entre los hablantes de los tres dialectos. Los resultados muestran que la
variación dialectal no aporta contrastes significativos respecto del uso del atenuante, pues,
en los tres corpus, el como de atenuación se da con mayor frecuencia en las mujeres; en
hablantes cuya edad oscila entre los 30 y los 60 años; y en todos los niveles socioeconómicos
(pero con un mayor porcentaje en el alto). In this article I study the use of the hedge como in Spanish spoken in Venezuela.
Hedging is a discursive and linguistic strategy which the speaker can resort to in order
to mitigate the content of his/her propositions. Among the various devices that can be
used to achieve mitigation, I have analyzed the use of como in the sociolinguistic corpora
of Caracas, Maracaibo and Mérida with the purpose of, on the one hand, examining the
linguistic contexts in which the adverb is used and explaining if there is some relationship
between its use and extralinguistic factors (age, socioeconomic status and sex) which
characterize the sample, and on the other, determining the possible differences between
the speakers of the three dialects. The results show that dialectal variation does not account
for significant differences in the use of the hedge. The mitigating como is used more
frequently by women; in the age group between 30 and 60; and in all socioeconomic levels
(but with a higher percentage in the higher level). |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/13560 |
Aparece en las colecciones: | Artículos Publicados
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|