SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/134

Título : Estudio técnico-económico de las completaciones: hoyo entubado con empaque con grava, hoyo entubado con fracturas altamente conductivas (F.A.C.) y hoyo abierto ampliado con empaque con grava, para los pozos SOC-3 Y SOC-5 del campo Socororo, área mayor de Socororo.
Autor : Fonseca P., Félix E.
Palabras clave : Completación
daño al yacimiento
simulación
Fecha de publicación : 15-Jun-2011
Citación : CD TESIS;I2002 F676
Resumen : Los pozos SOC-3 y SOC-5, surgen como potenciales candidatos a ser reacondicionados en el Área Mayor de SOCORORO campo SOCORORO, debido a las excelentes características que presentan las acumulaciones donde actualmente están completados, yacimientos U1U (SOC-3) y U2M (SOC-5), respectivamente. Por esta razón, el presente estudio tiene como finalidad, definir de manera “teórica” cual de los siguientes métodos de completación: hoyo entubado con empaque con grava, hoyo abierto ampliado con empaque con grava y hoyo entubado con fracturas altamente conductivas sin empaque con grava, es el más conveniente para dichos pozos, desde el punto de vista técnico, productivo y económico. Para tal finalidad fue necesario calcular y estimar un conjunto de parámetros de yacimientos y fluidos, entre los que destaca la caracterización del área dañada alrededor de los pozos, lo cual implicó el cálculo del radio dañado en la formación y realizar sensibilidades con la permeabilidad de dicha zona. Para cada completación evaluada el procedimiento consistió en variar la permeabilidad de la zona dañada como un porcentaje de la permeabilidad efectiva al petróleo y luego, una vez establecida la permeabilidad, proceder a calcular el daño total, el índice de productividad y el AOF (máximo potencial absoluto de flujo de fluidos) del yacimiento. Se utilizó como herramienta principal el programa de análisis nodal WELLFLO ®, mediante el cual se calculó el daño total, el índice de productividad y el AOF. Como herramientas secundarias, se usaron programas tales como FRACPRO 8.0 ®, utilizado para diseñar la fractura creada en las formaciones, MBAL ®, cuyo uso permitió estimar la presión de los yacimientos, y MAEP ®, el cual fue utilizado para realizar los análisis económicos. Los resultados técnicos y económicos obtenidos para cada completación, permitieron definir cual de las completaciones evaluadas es la más conveniente para producir los pozos SOC-3 y SOC-5, en los yacimientos objetivos.
URI : http://hdl.handle.net/10872/134
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Tesis.pdf9.1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios