SABER UCV >
2) Tesis >
Maestría >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/13268

Título : Efecto de diferentes condiciones de temperatura y presión de desactivado a un frijol de soya sobre la calidad del alimento y los parámetros productivos en pollos de engorde
Otros títulos : Effect of Different Conditions of Temperature and Pressure Applied to the Soy Bean on the Quality of the feed and the Productive Parameters in Broiler
Autor : García Castro, Juliana
Palabras clave : Soya
actividad ureasica
aves
cocido y sobrecocido
crudo
digestibilidad de nutrientes
energía
proteína
inhibidores de tripsina
solubilidad de la proteína en KOH
cooked and overcooked
energy
nutrient digestibility
poultry
protein
raw
solubility of the protein in KOH
soy
trypsin inhibitors
urease activity
Fecha de publicación : 11-Feb-2016
Citación : 2013;1386-0003
Resumen : Se sometió un frijol de soya a un tratamiento de temperatura y presión y luego fue evaluado química y nutricionalmente en una dieta de pollos de engorde. Se realizaron tres experimentos (Exp). En el Exp. 1, se sometió el frijol de soya (FS) a un proceso de cocción por medio de un reactor hidrotérmico (autoclave) en una planta desactivadora y se consideraron 4 temperaturas (102,5; 102,1; 102,2 y 100,7 °C) y 4 presiones (2,45; 2,40; 2,38 y 2,20 bar) respectivamente y se obtuvieron 4 muestras cocidas de FS. Se analizó químicamente una porción de cada muestra de FS cocido con los diferentes niveles de temperatura y presión. En el Exp. 2, se utilizaron 60 gallos adultos de la línea Isa Brown distribuidos al azar en un arreglo factorial 4x2 constituido por 4 condiciones de cocción e inclusión de 10% y 20% del FS cocido a los diferentes niveles de temperatura y presión; representando 8 tratamientos más uno correspondiente al control (maíz) y otro por el endógeno, resultando 10 tratamientos con 6 gallos cada uno. Se determinó la digestibilidad de la materia seca (DMS), la energía metabolizable verdadera de la dieta corregida por nitrógeno (EMVn) y la digestibilidad verdadera del nitrógeno (DVN). El Exp. 3, se efectuó por 21 días y se contó con 320 pollos de la línea Ross 308 de 21 días de edad (160 hembras y 160 machos), de peso uniforme, distribuidos al azar con los primeros 8 tratamientos de la Exp. 2. Se midió el consumo de alimento (CA), la ganancia de peso (GP), la conversión de alimento (CA/GP), la mortalidad, peso vivo (PV), rendimiento de la canal, peso de órganos y grasa abdominal. Bajo las condiciones del estudio y a los niveles de temperatura y presión evaluadas no se evidenciaron efectos importantes sobre la composición química del FS cocido, la EMVn de la dieta, DMS, MS, GP, CA/GP, peso de los órganos y composición corporal de las aves. Por lo que es posible el uso de hasta 20% de FS cocido, sin afectar la productividad de los pollos.
URI : http://hdl.handle.net/10872/13268
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
T026800014363-0-Final_Defensa_Juliana_Castro-000.pdf511.75 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios