SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/13082
|
Título : | Información que poseen las mujeres de 15 a 24 años de edad sobre la prevención del cáncer de cuello uterino. Ambulatorio el viñedo. Sector la floresta el viñedo, barcelona estado anzoátegui. Tercer trimestre año 2011 |
Autor : | Figuera, Delia Mariño, Luisana |
Palabras clave : | Información Prevención Cáncer de cuello uterino |
Fecha de publicación : | 15-Dec-2015 |
Citación : | EE 2011 F469 D2; |
Resumen : | El estudio tuvo como objetivo fundamental determinar la Información que poseen las mujeres de 15 a 24 años sobre la prevención del cáncer de cuello uterino. Sector el viñedo, Barcelona estado Anzoátegui. Primer semestre año 2011. El diseño de la investigación fue de carácter descriptivo, de campo, no experimental. La población a considerar en esta investigación estuvo conformada por 408 mujeres mayores de 14 años que viven en la Comunidad del Viñedo en Barcelona Estado Anzoátegui. La muestra estuvo conformada por 120 mujeres cuyas edades estaban entre los 15 y 24 años de edad, que se seleccionaron mediante una convocatoria libre lo que significa que se hizo una invitación a las mujeres que asisten al Ambulatorio del Viñedo con la finalidad de que asistieran de forma voluntaria a la actividad de recolección de datos, lo que representan el 30% de la población. La recolección de los datos se efectuó aplicando como instrumento de recolección de datos un cuestionario tipo prueba de conocimiento con 18 preguntas cerradas cuyas respuestas son de varias opciones de selección simple donde solo una alternativa es la correcta. En este estudio el cuestionario fue validado por tres profesoras de enfermería con competencia en las áreas de investigación, administración y comunitaria y enfermería clínica, quienes hicieron observaciones que permitieron adaptar el instrumento a los requerimientos de medición de la variable información sobre la prevención del cáncer de cuello uterino. Los resultados obtenidos fueron analizados cuantitativamente mediante la determinación de la frecuencia absoluta y porcentual, además se realizar la confrontación de los resultados obtenidos con los objetivos propuestos en el estudio. Los datos fueron representados a través de cuadros y gráficos estadísticos. Los resultados permiten concluir que la variable de estudio reveló un resultado general de 71% de respuestas incorrectas que dan muestra del nivel de desinformación de las mujeres objeto de estudio en cuanto a la prevención del cáncer de cuello uterino, situación que amerita la aplicación de programas educativos de prevención del CaCu en la mujeres que acuden al Ambulatorio El Viñedo Sector la Floresta en Barcelona, Estado Anzoátegui, finalmente se recomienda auspiciar el desarrollo de investigaciones y actividades educativas relacionadas a los principales problemas sociales que aqueja la salud de la mujer venezolana en especial la de la zona nororiental del país. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/13082 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|