SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/12331
|
Título : | Prevalencia y transmisibilidad de determinantes de resistencia a metales pesados en escherichia coli aisladas de pacientes con infecciones en el tracto urinario |
Autor : | Bazdikian, Emily M. |
Palabras clave : | Escherichia coli Bacterias Biorremediación Metales pesados Bario Cobalto Cobre Estroncio Molibdeno |
Fecha de publicación : | 19-Oct-2015 |
Resumen : | Escherichia coli es la enterobacteria más conocida, encontradas de forma natural en el tracto gastrointestinal. Existen diversas cepas de esta especie que pueden ser agentes infecciosos en los humanos. Las infecciones del tracto urinario (ITU) son las más comunes de todas las infecciones bacterianas. Éstas son diagnosticadas de acuerdo a una gran variedad de cuadros clínicos cuya manifestación dependerá de los mecanismos de defensa de la persona infectada y de la cantidad de bacterias que causan la infección. Los microorganismos también juegan un papel clave en la biósfera, particularmente en las áreas de las biotransformaciones de metales y minerales y los ciclos biogeoquímicos, las cuales pueden tener consecuencias beneficiosas o perjudiciales para los seres vivos. Algunos metales pesados son nutrientes traza esenciales para los microorganismos, pero en altas concentraciones resultan tóxicos. Los microorganismos poseen mecanismos que le han conferido resistencia hacia los efectos de los metales tóxicos, a los que los humanos se encuentran expuestos constantemente. Algunos sistemas microbianos de tolerancia y resistencia a metales tienen el potencial para ser utilizados en procesos biotecnológicos, como la biorremediación de la contaminación ambiental por metales tóxicos, o la recuperación de metales valiosos. Las bacterias poseen un genotipo que transmiten por herencia y un fenotipo que depende de las circunstancias que las rodean. Pero además se puede producir ganancia de material genético mediante diversos procesos entre los que se encuentra la conjugación, en el que ocurre la transferencia de material genético de una célula donadora a otra receptora mediante el contacto físico. En nuestro país hay una elevada frecuencia de las ITU causadas por E. coli, que son resistentes a múltiples antimicrobianos, sin embargo, se conoce poco sobre la resistencia de estos aislados a los metales pesados. Mediante técnicas microbiológicas se realizaron ensayos para determinar el fenotipo de resistencia a sales de Bario, Cobalto, Cobre, Estroncio y Molibdeno de 50 aislados identificados como E. coli, de pacientes con infecciones del tracto urinario (ITU), y la capacidad que éstos tienen de transferir dichos genes de resistencia mediante la conjugación. El 24% (12 aislados) de los aislados fue resistente a Co 2mM, el 46% (23 aislados) fue resistente a Cu 5mM, mientras que para Ba, Sr y Mo no se pudo determinar los CMI. En los ensayos del proceso de conjugación se encontró que todos los aislados con resistencia a Co 2mM y Cu 5mM fueron capaces de transferir dichos genes de resistencia. Estos resultados sugieren que los genes de resistencia se encuentran codificados en plásmidos, y que mediante procesos de transferencia de material genético horizontal éstos pueden propagarse a otras células. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/12331 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|