SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/12070

Título : Caracterización Geoquímica de las Cuarcitas Ferruginosas situadas en la Cuenca del río Aro, estado Bolívar, Venezuela
Autor : Strubinger, Paul A.
Palabras clave : Formaciones de hierro
Mineralogía
Geología Regional
Cuenca del río Aro
Cuarcita
Cuerpos rocosos
Fecha de publicación : 28-Sep-2015
Resumen : Se llevó a cabo un estudio sobre la abundancia y distribución de la concentración de los elementos mayoritarios, minoritarios, trazas y Tierras Raras en cuarcitas ferruginosas de la cuenca del río Aro, con la finalidad de caracterizar su ambiente de formación, determinar qué tipo de cuarcita ferruginosa se presenta y establecer si representan una reserva importante de hierro y otros elementos que pudiesen estar asociados a estos cuerpos rocosos. Se colectaron 36 muestras de roca, las cuales se trituraron y pulverizaron, para su posterior análisis mediante la técnica de Activación de Neutrones (INAA) en un laboratorio comercial en Canadá y por el método de fusión alcalina mediante la técnica de Espectroscopia de Emisión Atómica de Plasma Inductivamente Acoplado (ICP-AES), obteniendo así la concentración de los elementos analizados en esta investigación. El patrón de distribución de los elementos mayoritarios y minoritarios permite determinar una composición similar a la encontrada para las Formaciones Bandeadas de Hierro (BIF) del Arqueano y del Paleoproterozoico, con la excepción de los elementos Mg, Ca, K, que presentan un empobrecimiento con una concentración por debajo del límite establecido para estas formaciones. Los patrones de distribución de los elementos de Tierras Raras normalizados con NASC (North American Shale Composite) y composición condrítica, así como los valores encontrados para Eu/Eu* y Ce/Ce*, permiten proponer posibles anomalías positivas leves a moderadas de Eu, anomalías negativas de Ce y enriquecimiento de bajo a moderado grado de La, lo cual, es evidencia de un posible aporte hidrotermal, con soluciones hidrotermales fuertemente diluidas o soluciones hidrotermales muy alejadas de la fuente. Los patrones de distribución de los elementos trazas y la composición mineralógica encontrada para las cuarcitas ferruginosas de la cuenca del río Aro, permiten proponer un ambiente de formación similar al propuesto para las formaciones bandeadas de hierro de el tipo Lago Superior.
URI : http://hdl.handle.net/10872/12070
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
tesis Paul Strubinger.pdf1.13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios