SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/11991
|
Título : | Despolimerización de mezcla de carbones venezolanos de distinto rango con residuos plásticos en proporciones variables asistida por mezcla de solventes orgánicos |
Autor : | Muñoz, Narlha C. |
Palabras clave : | Carbón Solventes orgánicos Polímeros Despolimerización Tetralina |
Fecha de publicación : | 24-Sep-2015 |
Resumen : | A fin de evaluar el efecto de la adición de polímeros sobre el rendimiento en la despolimerización de carbones de diferente rango en presencia de la mezcla NPM/Tetralina como solvente, se desarrolló un diseño multifactorial que permitió correlacionar todas las variables presentes en la despolimerización. Se utilizaron dos carbones (Guasare y Cerro Pelado), dos polímeros (polipropileno y caucho), dos proporciones de mezcla (1:3 y 3:1). Además, se ensayó la presencia o no de una amina (m-fenilendiamina) como aditivo en el sistema. Se mantuvieron fijas la temperatura (250º), el solvente (mezcla 1:1 v/v tetralina/NMP) y el tiempo de ensayo (2 horas). Los resultados arrojaron que los mejores rendimientos de despolimerización se encontraban al emplear el sistema carbón de Cerro Pelado-caucho (41-51%). Todas las experiencias realizadas con polipropileno arrojaron rendimientos sustancialmente menores. Las mejores condiciones de despolimerización se presentan con el carbón de Cerro Pelado, utilizando caucho como polímero, en una proporción 1:3, y en presencia de amina, de manera general, indicando que el rango de madurez del carbón está ejerciendo un efecto importante. Sin embargo, la tendencia observada para los sistemas carbón/polímero se mantuvo al emplear el carbón de Guasare. Dentro de los resultados se observa que el efecto de la proporción empleada y la presencia de la amina están regidos por el polímero empleado, siendo relevante la proporción 1:3 carbón: polímero y la presencia de la amina al emplear el mejor polímero mencionado, caucho. De igual forma, al evaluar el efecto de sinergia del sistema carbón/polímero se obtuvo que la conjugación carbón de Cerro Pelado/caucho es el sistema que mayor sinergia presenta (41-51%) en comparación con los resultados teóricos esperados (31-34%). |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/11991 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|