SABER UCV >
1) Investigación >
Proyectos CDCH >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/11687
|
Título : | Relación entre el amamantamiento y el desarrollo de los maxilares en niños de la Gran Caracas |
Autor : | Blanco de Cedres, Lucila A. |
Palabras clave : | Salud pública |
Fecha de publicación : | 23-Jul-2015 |
Resumen : | Para estudiar la interrelaciones entre el amamantamiento, el desarrollo mandibular y los hábitos viciosos de deglución y succión, hace un estudio transversal de 226 preescolares de la Gran Caracas en los que relaciona el período de lactancia materna y la presencia de maloclusiones dentales y hábitos orales. Las mediciones odontológicas fueron realizadas por un odontólogo previo entrenamiento y calibración. El análisis estadístico basado en la prueba chi-cuadrado y modelo de regresión logística, muestra que el 58% de los niños fueron lactados por 6 meses o más. Los riesgos relativos a la presencia de maloclusiones dentales y hábitos orales viciosos son mayores entre 30 y 15 %, en niños lactados por menos de 6 meses. Como conclusión, plantea que la alimentación al seno constituye un factor de protección para las maloclusiones dentales, y hábitos orales viciosos de deglución y succión. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/11687 |
ISSN : | 18565891 |
Aparece en las colecciones: | Proyectos CDCH
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|