SABER UCV >
1) Investigación >
Proyectos CDCH >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/10322

Título : Cronología y contexto cultural de las pinturas rupestres en el área Suapure-Paguaza, Estado Bolívar
Autor : Tarble de Scaramelli, Kay
Palabras clave : Arqueología
antropología
Fecha de publicación : 2010
Editorial : ANUARIO CDCH 2010
Resumen : El proyecto ha arrojado luz sobre la utilización de dos abrigos rocosos por parte de habitantes antiguos de la zona del Orinoco medio. Las fechas 12C AMS indican la presencia de grupos humanos desde hace más de 9000 años, asociadas a una industria litica orientada a la explotación de una amplia gama de recursos. La compleja secuencia de pinturas rupestres, y la presencia de colorante mineral en estratos de excavación en Cueva Gavilán 2, sugieren la posibilidad que algunas de las pinturas tuvieran su origen durante la ocupación pre-cerámica. Los hallazgos de diversos estilos cerámicos en la superficie de los abrigos, permite inferir el uso continuado en la época agro-cerámico. En el caso de la Cueva de Pérez, los artefactos más recientes asociados a abundantes cascaras de sarrapia (Dipterix odorata) corroboran la utilización del abrigo en tiempos modernos como sitio de recolección intensiva de este recurso.
URI : http://hdl.handle.net/10872/10322
ISSN : 18565891
Aparece en las colecciones: Proyectos CDCH

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Cronología y contexto cultural de las pinturas rupestres en el área Suapure-Paguaza, Estado Bolívar.pdf80.71 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios