SABER UCV >
1) Investigación >
Proyectos CDCH >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/10275
|
Título : | La inquisición en Venezuela. Antropología histórica de una institución para el control social |
Autor : | Amodio, Emanuele |
Palabras clave : | Antropología historia |
Fecha de publicación : | 2011 |
Editorial : | Anuario CDCH 2011 |
Resumen : | El proyecto ha permitido conocer y ahondar sobre algunos aspectos de la vida cotidiana de la época colonial, definitivamente descuidados por la historiografía tradicional: la acción del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición en las Provincia de Tierra Firme durante la apoca colonial. La Venezuela colonial no fue sede principal del Tribunal del Santo Oficio, dependiendo las varias provincias del Tribunal de Cartagena de Indias, de allí que terminaron sobreponiéndose el control diocesano sobre el comportamiento de la población y el de la inquisición que, por su parte, pobló el territorio de una red de comisarios, notarios, alguaciles y, sobre todo, familiares. Gracias a esta extensa red de control social, la inquisición identifi caba los transgresores, tanto del cuerpo como de la doctrina cristiana; gran parte de los cuales hemos identificado gracias al trabajo de archivo realizado en España y en Venezuela. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/10275 |
ISSN : | 18565891 |
Aparece en las colecciones: | Proyectos CDCH
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|