SABER UCV >
1) Investigación >
Proyectos CDCH >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/10019

Título : La deliberación política en Venezuela, 1830-1847
Autor : Plaza de Palacios, María Elena
Palabras clave : Historia
Fecha de publicación : 2010
Editorial : Anuario CDCH 2010
Resumen : Describe la deliberación política en Venezuela durante el período 1830-1847 en sus temas y conceptos políticos más importantes desde la perspectiva de la historia conceptual y de las ideas, en particular los conceptos de República, Liberal-liberalismo y Estado. La tensión en las dos concepciones de la República presentes en el debate político que conllevó a la disolución de la unión colombiana: la republicana clásica postulada por el Libertador Simón Bolívar y la liberal que proponía la instauración de la república en la sociedad comercial, se mantuvo presente durante el período indicado, a pesar del triunfo intelectual del liberalismo, sobre la concepción republicana. Los principios propios del republicanismo clásico recobraron importancia en el discurso político venezolano posterior a 1830 durante las crisis políticas más apremiantes, en las cuales la República estuvo en peligro.
URI : http://hdl.handle.net/10872/10019
ISSN : 18565891
Aparece en las colecciones: Proyectos CDCH

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
La deliberación política en Venezuela, 1830-1847.pdf113.09 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios